Usted representa la AFD en el Foro Mundial del Agua que se celebra del 18 al 23 de marzo en Brasil. ¿En qué consiste esta cita y qué papel desempeña en ella nuestra agencia?
Thibault Rannou: El Foro Mundial del Agua es un momento clave para el sector del agua y el saneamiento. Este evento, que tiene lugar cada tres años, pretende movilizar a la comunidad internacional y concienciar al público en general sobre los retos del sector.
La AFD se ha implicado activamente en él para valorizar nuestra experiencia y nuestra presencia en Latinoamérica. Entre nuestros numerosos proyectos en la región, podemos citar nuestro apoyo a la Compañía de aguas y saneamiento de Santa Catarina (CASAN) por un importe de 100 millones de euros, para financiar un programa de saneamiento en beneficio de los municipios de este Estado brasileño.
Los debates han comenzado hace dos días; ¿cuáles son los grandes temas abordados este año?
El tema de este 8o FMA es Sharing Water (Compartir el Agua), con especial énfasis en las formas de compartir el recurso hídrico y en su gestión como bien común mundial.
Durante el discurso de apertura del Foro, el pasado lunes por la mañana, el Presidente de Brasil hizo hincapié en la necesidad de concienciar más a las generaciones futuras sobre esta realidad fundamental. El segundo tema en el que se ha insistido durante los debates es el de las "soluciones basadas en la naturaleza", que es el tema central del Día Mundial del Agua que se celebrará el 22 de marzo.
¿Qué resultados deben esperarse de este Foro?
El Foro es sobre todo un momento de intercambio, de pedagogía y de promoción de ideas a la atención de los gobiernos representados. La presencia de la AFD en este evento es también la ocasión de crear un espacio de diálogo con nuestros socios e interlocutores para seguir desarrollando soluciones a medida en torno al agua y al saneamiento, como respuesta a necesidades y contextos específicos.