• logo linkedin
  • logo email
panadería formación vietnam AFD
May Myat Thu es originaria de Birmania y Thiên Vu de Vietnam. A pesar de sus diferencias culturales, los dos jóvenes tienen varios puntos en común: son de origen modesto y abandonaron la escuela antes de poder llegar a la Universidad. Además, ambos efectúan actualmente una formación para aprender el oficio de panadero gracias a un proyecto de la escuela La Boulangerie française, que es supervisado por el Instituto Europeo de Cooperación y de Desarrollo (IECD) y financiado por la AFD.

Los dos cuentan con recorridos bastante peculiares… ¿Nos pueden contar su historia?

Thiên Vu: Crecí en el distrito 9 de Ho-Chi-Minh, en el sur de Vietnam, en una pequeña casa de dos habitaciones en donde vivía con mis padres y mi pequeña hermana. Mi papá trabaja en el ramo de la construcción, y mi mamá es ama de casa. A los 15 años tuve que abandonar la escuela y ponerme a trabajar porque mis padres tenían problemas económicos. Decidimos hacer todo lo que pudiéramos para que mi hermana continuara con sus estudios: las mujeres ya tienen bastantes desventajas con relación a los hombres, por eso queríamos ofrecerle las mejores oportunidades.

May Myat Thu: Por mi parte, soy originaria de un pueblecillo de la región de Ayeyarwady, que se localiza en el delta de Birmania. Cuando tenía ocho años, el ciclón Nargis arrasó nuestro pueblo y tuvimos que irnos. Un monasterio de monjas me acogió y la Iglesia alojó a mis padres en una pequeña casa de madera situada a 8 horas de carretera del monasterio. Seguí estudiando en el monasterio, pero no terminé la escuela. Decidí reorientarme hacia algo más concreto.



En sus países, ¿cuáles son las principales preocupaciones de los jóvenes?

May Myat Thu: Es bastante difícil encontrar trabajo y emanciparse. Los oficios poco calificados, como el de obrera, no permiten ganar lo suficiente para satisfacer las necesidades de toda una familia, en particular en términos de educación. Por lo general, los jóvenes están preocupados por su futuro y por sus primeros años de vida activa.

Thiên Vu: En Vietnam es igual, a mi generación le preocupa el no poder encontrar trabajo, en especial porque las empresas siempre nos piden experiencia. Hay muchas desigualdades, pero la mayoría de los jóvenes que conozco esperan mejorar sus condiciones de vida. También existe una creciente preocupación en materia de medio ambiente y, gracias a las redes sociales en particular, somos cada vez más conscientes de la urgente necesidad de actuar. En Vietnam, por ejemplo, utilizamos demasiado el plástico. Sin embargo, son cada vez más los jóvenes que militan para reducir este consumo y preservar el medio ambiente.



¿Qué perspectivas les ofrece esta formación en panadería?

Thiên Vu: Cuando uno de mis primos me habló de esta formación tenía 22 años. Estaba un poco perdido y no sabía lo que quería hacer en la vida. Esta formación me ofrece nuevas perspectivas para poder ayudar a mi familia y trabajar en algo que me gusta. Pienso que al terminar no será difícil que encuentre trabajo, y ganaré más que si tuviera un empleo informal. Me gustaría trabajar cinco a diez años antes de abrir mi propia panadería.

May Myat Thu: Para mí esta formación representa una oportunidad para asegurar mi futuro y aprender un oficio que me será útil a lo largo de toda la vida. Mis padres siguen en la misma vivienda que les proporcionó la Iglesia, por eso me gustaría ayudarlos financieramente para que puedan reconstruir una casa y que mis siete hermanos y hermanas puedan crecer en buenas condiciones. También me gustaría ahorrar para abrir mi propia panadería y sería ideal poder hacerlo dentro de diez años.