La smart city: sí, pero ¿por dónde empezar? Se observan dos cosas: la transición digital es un tema complejo, técnico y en constante evolución. Y, aparte de los ejemplos mediáticos de algunas ciudades (Songdo, Abu Dhabi, Río de Janeiro), las autoridades locales suelen tener dificultades para hallar su camino. Sin embargo, las herramientas digitales, ya sean simples o sofisticadas, ofrecen grandes oportunidades para el desarrollo urbano sostenible: mayor eficiencia de los servicios urbanos, transparencia del gobierno urbano, aumento de la participación, atractivo del territorio e innovación.
Una transición digital conducida junto con los ciudadanos y el ecosistema local, manejada paso a paso por los municipios, permitirá acelerar progresivamente el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). ¡Una “smart city de interés general” es realmente posible!
Entender, actuar y adaptarse
La nueva guía en línea propuesta por la AFD y el IDDRI pretende contribuir a la consolidación de las capacidades digitales de los actores públicos locales ofreciéndoles un cuestionario de entrada para ubicarse, enfoques, herramientas, ejercicios prácticos, un glosario, una webografía e intercambios de experiencias inspiradores de sus pares. Estructurada en tres partes principales, la guía debe permitir a las autoridades locales entender, actuar y adaptarse.
La guía es interactiva: ofrece diferentes vías de lectura dependiendo de si uno quiere encontrar una manera de digitalizar un proyecto concreto, iniciar una transformación del funcionamiento de su administración o mejorar sus relaciones con los ciudadanos y votantes mediante las herramientas digitales. Permite a las ciudades presentar sus iniciativas, dejar comentarios y descargar documentos de trabajo.
► Esta guía ya está disponible en francés y en inglés