En los países en desarrollo, y más especialmente en los países menos adelantados (PMA) varios factores limitan el desarrollo de intercambios comerciales. La desorganización del tejido económico, las deficiencias institucionales, estructurales e infraestructurales y también una insuficiencia de recursos humanos y financieros locales constituyen importantes restricciones. Pueden frenar el crecimiento económico, el dinamismo del empleo y el acceso a los mercados regionales o bien generar desigualdades.
Lanzado en 2003, el Programa de Fortalecimiento de las Capacidades Comerciales (PRCC) es el principal instrumento bilateral franceses para implementar sus para poner en marcha sus compromisos de ayuda pública al comercio. Esta iniciativa es coherente con los principios definidos por la Organización Mundial del Comercio (OMC) y fortalece las capacidades productivas y comerciales de los países en desarrollo.
El PRCC es iniciado y financiado por la Dirección General del Tesoro (DGT), así como por la Dirección General de Globalización del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores (MEAE), y su implementación es responsabilidad de AFD. Está destinado a los países en desarrollo, en particular a los países menos adelantados. También son prioritarios los países de África subsahariana y de la Alianza de Deauville.


