Cuando finaliza un proyecto, los equipos operativos de la AFD establecen sistemáticamente una evaluación (recursos, realizaciones, resultados) mediante la redacción de un informe final. Luego se puede realizar una evaluación del proyecto para comprender mejor qué funcionó bien y qué no, con...
En Bolivia, el programa Misicuni - Sacaba tiene el propósito de reducir la vulnerabilidad hídrica en la región metropolitana de Cochabamba y contribuir a una gestión integrada de los servicios de agua potable. En particular, contribuya a mejorar el acceso a los servicios de agua potable segura...
Desde 2019, la AFD se ha comprometido a integrar los desafíos de la igualdad de género en sus operaciones, en coherencia con la diplomacia feminista de Francia. Esta política está al centro de la relación bilateral con...
En los Tres Océanos, la AFD centra sus operaciones en el desarrollo económico y social y en hacer frente a retos comunes como el cambio climático y las desigualdades.
Con el fin de dar una respuesta global a problemas transfronterizos y favorecer laintegración regional de las entidades...
Las ciudades “intermedias”, definidas como «nexos funcionales y demográficos», desempeñan un papel clave en las interfaces entre diferentes escalas de territorio, de lo rural a lo urbano, o de lo local a lo regional. Menos presentes en la agenda urbana que las...
Argentina aspira a producir el 57% de su energía a partir de fuentes renovables de aquí a 2030. Descubra las historias de tres empresas comprometidas con este objetivo con el apoyo del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y la Agence Française de Développement (AFD). Este proyecto de...
Anunciado en el G7 de 2019, el Fondo de Apoyo a Organizaciones Feministas (FSOF, por sus siglas en francés) es la iniciativa más representativa de la diplomacia feminista francesa. Gestionado por la Agence Française de...
Desde hace más de 80 años, la Agencia Francesa de Desarrollo contribuye a aplicar la política francesa de desarrollo, inversión sostenible y solidaridad internacional. A través de sus actividades de financiación del sector público y de las ONG, sus trabajos de investigación y publicaciones, su...
El derecho a una vivienda es un derecho humano esencial. Sin embargo, a día de hoy, 1 600 millones de personas no tienen acceso a una vivienda digna y adecuada. De aquí a 2030, podría afectar a 3 000 millones de personas.
Desde el año 2010, la AFD ha invertido más de 2 000 millones de...
La política energética es la piedra angular para la cumplimiento de numerosos Objetivos de Desarrollo Sostenible. Gracias a la diversidad de sus herramientas técnicas y financieras, la AFD, Proparco y ...
La política energética es la piedra angular para la cumplimiento de numerosos Objetivos de Desarrollo Sostenible. Gracias a la diversidad de sus herramientas técnicas y financieras, la AFD, Proparco y ...
Calentamiento climático, salvaguardia de la biodiversidad, preservación de la cohesión social... Anticipar y comprender mejor los retos a los que se enfrenta el planeta nos permite actuar con mayor eficacia, razón por la cual la AFD lleva a cabo proyectos de investigación.
En la AFD, la...
Colombia demuestra su compromiso con las cuestiones climáticas mediante su voluntad de llevar a cabo la transición baja en carbono. La elaboración de una trayectoria de desarrollo sostenible desde el punto de vista ecológico y...
En el marco del programa de investigación ECOPRONAT, la AFD apoya el desarrollo de metodologías de evaluación de la sostenibilidad medioambiental a escala de un territorio, mediante el marco ESGAP (...
E n el 2030, el 60 % de los habitantes del planeta vivirán en ciudades. Las consecuencias de esta rápida urbanización son sociales, económicas y ambientales.
Con el objetivo de ayudar a las ciudades a hacer frente a este crecimiento urbano y a sus consecuencias, la AFD brinda...
Con el objetivo de ayudar a las ciudades a hacer frente a este crecimiento urbano y a sus consecuencias, la AFD brinda acompañamiento para la transición de bajo carbono y la adaptación al cambio climático.
En total, los financiamientos para las ciudades sostenibles aprobados en...
La AFD promueve una visión territorial integrada ante los desafíos de la agricultura y la ganadería, la gestión de los recursos forestales y pesqueros y la preservación de los ecosistemas rurales, costeros y marinos, teniendo en cuenta los impactos del...
En 2023, el Grupo AFD se comprometió a destinar 1 200 millones de euros a la agricultura, el desarrollo rural y la biodiversidad. África sigue siendo una prioridad para el Grupo en este sector, con casi el 40...
En 2023, el Grupo AFD destinará 820 millones de euros al transporte. La movilidad urbana, que representa el 81% de la financiación, es un fuerte marcador de la actividad del Grupo en el sector.
Gracias a las nuevas financiaciones aprobadas, 9.2 millones de personas...