En los Tres Océanos, la AFD centra sus operaciones en el desarrollo económico y social y en hacer frente a retos comunes como el cambio climático y las desigualdades.
Con el fin de dar una respuesta global a problemas transfronterizos y favorecer laintegración regional de las entidades...
Desde 2015, el Grupo AFD ha apoyado la trayectoria ecológica e inclusiva de Bolivia con proyectos dedicados a la transición energética, al acceso a servicios básicos de agua potable y saneamiento, a la protección del medio ambiente, a...
En línea con su estrategia de intervención en la región atlántica, el Grupo AFD se ha fijado tres objetivos generales en la República Dominicana que consisten en apoyar:
las transiciones territoriales, ecológicas y energéticas,
la transición social para fortalecer el...
Motivados por convicciones comunes, el grupo AFD y la Unión Europea trabajan de manera conjunta para aumentar el impacto de sus financiamientos en el terreno y la eficiencia de la...
País de gran riqueza ecológica, Costa Rica se distingue desde la década de 1980 por su continuo compromiso para preservar el medio ambiente y la biodiversidad....
La AFD ha desarrollado herramientas de modelización cuantitativa – los modelos GEMMES y ESTEEM – para estudiar las dimensiones macroeconómicas de la transición...
Las transiciones energéticas combinan múltiples objetivos de acceso universal a servicios energéticos de calidad, desarrollo con bajas emisiones de carbono
y justicia social. Para alcanzar estos objetivos es necesario...
Desde 2009, el grupo AFD se ha convertido en uno de los principales bancos internacionales de desarrollo en Colombia, siendo reconocido en el país en varias áreas como: el apoyo a la transición ecológica, el...
A lo largo de los años, Europa y América Latina desarrollaron una fuerte relación cultural e histórica. Con base en esta cercanía y estos valores compartidos,
el grupo AFD y la ...
Los actores financieros desempeñan un papel fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sus acciones permiten elaborar trayectorias económicas, sociales y medioambientales que sean sostenibles a...
La humanidad genera más de dos mil millones de toneladas de residuos sólidos urbanos cada año; al menos un tercio de ellos no se trata adecuadamente. Estos residuos tienen un impacto directo en la salud, el clima, la biodiversidad y el medio ambiente. Por otro lado, la gestión adecuada de los...
Activo desde 2009 en la región, el grupo AFD creó la dirección regional de la zona andina en 2018. La dirección regional cubre cuatro países: Bolivia, Colombia,...
Este documento presenta la estrategia de intervención del grupo AFD en la República Dominicana para un período de cinco años, de 2021 a 2025. Se enfocará, por una parte, en tres ejes estratégicos prioritarios:
...
El grupo AFD considera que el vínculo social – es decir el vínculo entre los individuos, los grupos sociales, los territorios, las organizaciones y las instituciones – es la condición para lograr un desarrollo sostenible y compartido.
El compromiso “100% Vínculo Social” tiene como...
La transición económica y financiera, en particular cuando actúa sobre las políticas públicas, consiste en un proceso a través del cual la economía se transforma para construir equilibrios económicos, sociales y...
Ante la actual emergencia ambiental y climática, el Polo Justicia de la AFD propone apoyar a sus países socios para fortalecer su legislación ambiental y el acceso de todos a la justicia en asuntos ambientales y climáticos.
Para financiar sus políticas de desarrollo y proporcionar servicios básicos a la población (salud, educación agua…), los Estados deben tener una gestión óptima de sus recursos financieros.
La AFD brinda apoyo a los países que aspiran a mejorar la distribución de los ingresos nacionales,...
Actualmente, la AFD ya no se posiciona como un simple "financiador del desarrollo" sino que busca apoyar a sus socios de manera más estructural. Gracias a nuestra experiencia interna en materia de fortalecimiento de las capacidades podemos brindarles apoyo en sus dinámicas de cambio para que...