El presente estudio propone diseñar un método sistemático para detectar y especificar situaciones de doble vulnerabilidad. La doble vulnerabilidad se refiere a una situación en la que un país sufre de manera simultánea vulnerabilidades climáticas y macrofinancieras. Se define como un estado en...
Para favorecer modos de vida y de producción más justos y sostenibles, el grupo AFD apoya a sus interlocutores en su transición energética por medio de...
Impulsado por el auge de su sector minero y el rigor de sus políticas macroeconómicas, Perú vive desde principios de los años 2000 un periodo de desarrollo espectacular, calificado de «milagro peruano». El PIB nominal en dólares se ha multiplicado por casi cinco en unos veinte años y los...
Motivados por convicciones comunes, el grupo AFD y la Unión Europea trabajan de manera conjunta para aumentar el impacto de sus financiamientos en el terreno y la eficiencia de la...
En un mundo de recursos limitados, la concentración de la riqueza está provocando una división cada vez mayor entre la población.
Las desigualdades representan un importante freno para el desarrollo sostenible. Debido a su diversidad, es necesario, con el apoyo de la investigación,...
Los actores del sistema financiero cumplen una función clave en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la lucha contra el cambio climático. La acción del grupo AFD pretende contribuir a elaborar...
La contribución de los sistemas financieros a las trayectorias de desarrollo constituye un tema fundamental. Cuando la presencia de vulnerabilidades incide en el buen funcionamiento de...
En 2020, Colombia registró los niveles más altos de desigualdad y pobreza en la última década. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE, 2020), la tasa de pobreza monetaria alcanzó el 42,5% y el índice de desigualdad GINI se situó en 0,544. El incremento de estos...
La AFD respalda a las ciudades para hacer frente a los retos del crecimiento urbano, las desigualdades sociales y la vulnerabilidad de los territorios. ...
En 2030, el 60 % de la población mundial vivirá en ciudades. Esta rápida urbanización tendrá consecuencias sociales, económicas y medioambientales. El reto consiste en lograr que las ciudades puedan hacer frente a este crecimiento urbano y a sus consecuencias.
Con este fin,...
Proyectos de mitigación del cambio climático y de adaptación a los impactos del cambio climático, apoyo a los estados y territorios para la implementación de trayectorias de desarrollo de bajo carbono y resilientes a los efectos del cambio climático: desde hace diez años, el grupo AFD contribuye...
Porque cambio climático y desarrollo son dos urgencias relacionadas entre sí, la lucha contra el cambio climático es una prioridad del grupo AFD. Primer banco de desarrollo que asumió el compromiso de alinear sus financiamientos con...
Si bien el 2022 se caracterizó por las crisis internacionales, para el grupo AFD fue un año récord. En su primer año de existencia en formato ampliado, con...
La AFD promueve y contribuye al desarrollo de ciudades sostenibles. Ciudades abiertas al conjunto de los ciudadanos, seguras, eficientes y resilientes. Ciudades que garanticen una igualdad de acceso a servicios básicos, a empleos, a transportes de bajas emisiones y eficientes, en las que se...
El mecanismo de desarrollo sostenible constituye una herramienta de diálogo en el proceso de evaluación de los financiamientos de la AFD. Tiene por objetivo suscitar un cuestionamiento y favorecer una integración, lo más anticipadamente posible, de los impactos de los proyectos sobre el...
¿Cómo puede un banco público de desarrollo francés apoyar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que conciernen a todo el mundo?
Las solicitudes de financiamiento son presentadas por los patrocinadores locales de los proyectos a las agencias de la AFD, que...
Cualquier persona o grupo de personas afectadas desde un punto de vista ambiental o social por un proyecto financiado por la AFD puede presentar un reclamo a través de este mecanismo.
La gestión del mecanismo es responsabilidad de un secretariado independiente de la Dirección...
A través de sus operaciones, el grupo AFD se compromete a construir un mundo más justo y sostenible que no deje a nadie atrás. Para ello, la herramienta de Análisis y Dictamen de Desarrollo Sostenible (AADD) permite,...