16 result(s) for your search
Temático
- Agricultura y desarrollo rural (2)
- Agua y saneamiento (10)
- Biodiversidad (14)
- Ciudades sostenibles (11)
- Clima (12)
- Educación y formación (1)
- Empleo (5)
- Empresariado Social E Inclusivo (1)
- Energía (1)
- Gobernanza (6)
- Infraestructuras (2)
- Lucha contra las desigualdades (7)
- Movilidades y transportes (3)
- Salud y protección social (5)
- See more
Colección
Geografía
-
América Latina
- México (4)
- Perú (1)
- Voir tous les pays
Vídeo
Downloaded 0
times
Lanzamiento del proyecto TerrAmaz en Colombia
Documento de investigación
Downloaded 10
times
El nexo agua-biodiversidad-ciudad en acción: gestión sostenible y adaptativa de los recursos hídricos en Ecuador
Hacer frente al desafío de la gestión sostenible del agua en las ciudades grandes implica considerar problemas complejos de interdependencias entre diversos factores sociales, económicos y medioambientales y numerosos conflictos de objetivos e intereses que plantean dilemas políticos. Para afrontar
Publicado el Febrero 2021
Publicación institucional
Downloaded 9
times
Data4Nature : presentaciòn de la iniciativa
Los bancos públicos de desarrollo financian proyectos y estudios a través de los cuales ayudan a sus clientes a generar datos de observación de fauna y flora que son muy valiosos para la preservación de la biodiversidad en los países en desarrollo. En la actualidad, esos datos están infrautilizados
Publicado el Enero 2021
Publicación institucional
Downloaded 18
times
Iniciativa Data4Nature
En Francia, desde 2016, la Ley de Reconquista de la Biodiversidad, la Naturaleza y los Paisajes exige a las entidades contratantes, públicas o privadas, que contribuyan a inventariar el patrimonio natural. Este procedimiento ha erigido a Francia en un país pionero en materia de aprovechamiento de
Publicado el Noviembre 2020
Publicación institucional
Downloaded 133
times
Biodiversidad: Para reconciliar desarrollo y naturaleza
A los científicos les consta: ecosistemas y recursos naturales son los cimientos sobre los cuales se erige el futuro de toda sociedad. Por lo tanto, preservar su integridad, su diversidad y su capacidad para proporcionar servicios básicos a la población y a los territorios es primordial y
Publicado el Julio 2020
Vídeo
Downloaded 0
times
México apuesta en la cooperación para la biodiversidad
Durante 10 años, AFD ha apoyado a las autoridades mexicanas en la definición de modelos innovadores para mejorar el uso de la tierra y proteger la biodiversidad. Explicaciones y compartir experiencias con :
Karla Barclay - Encargada de proyectos de biodiversidad – AFD México
Sergio Graf Montero
Publicado el Julio 2020
Publicación institucional
Downloaded 102
times
Energía - Balance de actividad 2019
En 2019, los financiamientos del grupo AFD para la transición energética sumaron 2 800 M€, de los cuales alrededor de 1 000 M€ se destinaron al sector privado. Esto representa 20 % de los financiamientos del Grupo, y equivale a un incremento de 720 M€ con relación a 2018.
Los proyectos de energía
Publicado el Mayo 2020
Vídeo
Downloaded 0
times
Sergio Graf Montero : Paisaje Biocultural es un nuevo modelo de gestión territorial
Sergio Graf, Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Estado de Jalisco (México), explica (en francés) el interés del nuevo modelo de desarrollo apoyado por la AFD : el « paisaje biocultural ». Un modelo experimentado en el Estado de Jalisco que podría ser adoptado en otras partes
Publicado el Abril 2020
Vídeo
Downloaded 0
times
Jean-Baptiste Sabatié: necesitamos otros modelos para preservar la biodiversidad en México
Jean-Baptiste Sabatié, Director Regional de la AFD para México, Cuba y Centroamérica, explica el papel de la AFD en la preservación de la biodiversidad en México. La AFD intenta promover nuevos modelos de conservación que se inspiran del territorio y de las comunidades.
©AFD2020
Publicado el Abril 2020
Vídeo
Downloaded 0
times
Un innovador modelo de valorización territorial en México
En México se experimenta un nuevo modelo de ordenamiento territorial: el « paisaje biocultural ». En un territorio rural habitado, con un valor patrimonial y paisajístico único, los habitantes se reúnen alrededor de un proyecto sostenible para conservar los recursos e impulsar la economía.
En la
Publicado el Abril 2020