Ecuador adoptó el dólar estadounidense como moneda de curso legal en enero de 2000, en un contexto de profunda crisis económica y política. Prácticamente dos décadas después, en diciembre de 2019, el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un desembolso total de 498 MUSD[1] después de la finalización de la segunda y tercera revisión en el marco del Acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo. El acuerdo financiero con el FMI se concluyó en marzo de 2019, bajo la presidencia de Lenin Moreno, con el fin de dar respuesta a las crecientes necesidades de financiación externa del país. En el marco del programa macroeconómico apoyado por el FMI, las autoridades ecuatorianas se comprometieron a garantizar la sostenibilidad fiscal, reconstruir las reservas internacionales del Banco Central del Ecuador (BCE) y fortalecer las bases institucionales de la dolarización oficial.
-
Acerca de la misma región
Vídeopublicado el Abril 2021Vídeopublicado el Febrero 2021Documento de investigaciónpublicado el Febrero 2021Vídeopublicado el Enero 2021Vídeopublicado el Enero 2021Documento de investigaciónpublicado el Abril 2019 -
Acerca del mismo tema
Publicación institucionalpublicado el Febrero 2021Publicación institucionalpublicado el Febrero 2021Publicación institucionalpublicado el Septiembre 2019Publicación institucionalpublicado el Abril 2019Publicación institucionalpublicado el Abril 2019 -
de la même collection
Documento de investigaciónpublicado el Febrero 2019