Comparte la pagina
Gobernanza

En su calidad de organismo público, la AFD está sujeta al principio de rendición de cuentas. Nuestra gobernanza se basa en un conjunto de estructuras que garantizan la transparencia de nuestro funcionamiento y nuestra buena gestión.
La AFD es una institución financiera. Este estatuto le fue otorgado el 30 de junio de 2017 por el Banco Central Europeo. Hasta entonces el estatuto de la AFD correspondía, según la legislación francesa, al de un establecimiento de crédito. Este cambio no tiene incidencia sobre el estatuto de EPIC (Organismo Público Industrial y Comercial) que se aplica a la AFD, con arreglo a la legislación francesa. De igual forma, nuestra misión y nuestros objetivos se mantienen sin cambios.
El Consejo de Administración
Philippe Le Houérou preside el Consejo de Administración de la AFD. El cual está compuesto de 17 miembros: 6 representantes del Estado, 5 personalidades calificadas y nombradas debido a su conocimiento de los problemas económicos y financieros o bien de la ecología y del desarrollo sostenible, 4 parlamentarios y 2 miembros electos por el personal. Además, en este Consejo participa un representante del Gobierno.
El Consejo de Administración delibera sobre:
- las orientaciones estratégicas y el acuerdo de objetivos y de medios establecido con el Estado;
- las operaciones y ayudas financieras efectuadas por cuenta propia, por cuenta del Estado, o por mandato de terceros;
- los préstamos contraídos, las condiciones de los ayudas asignadas, los estados financieros provisionales, la contabilidad anual, las adquisiciones y cesiones de inmuebles, las creaciones y supresiones de agencias locales, las transacciones sobre los intereses de la AFD, el nombramiento de los auditores.
Puede delegar parte de sus facultades en el director general, que le deberá rendir cuentas o bien, dentro de un límite de delegación, en uno de los tres comités especializados:
- el comité para operaciones en los departamentos y entidades territoriales de Ultramar o Comité de Ultramar.
- el comité para operaciones en el extranjero o Comité de los Estados Extranjeros;
- el comité para el apoyo a las iniciativas de las organizaciones no gubernamentales o Comité ONG.
Consejo de Administración (en francés)
Comité de los Estados Extranjeros (en francés)
Comité de Ultramar (en francés)
Comité ONG (en francés)
La Dirección
Los Comités de auditoría y riesgos del Grupo (CARG)
Los Comités de Auditoría y Riesgos del Grupo (CARG), dependientes del Consejo de administración, desempeñan un papel clave en la gobernanza de la organización, supervisando la calidad de la información financiera y de sostenibilidad y garantizando el control de los riesgos.
- El cometido del Comité de auditoría es hacer un seguimiento de la elaboración y el control de la información contable, financiera y de sostenibilidad.
- El Comité de riesgos evalúa la calidad y la eficacia del mecanismo de control interno, así como la coherencia de la estrategia y la propensión al riesgo de la entidad.
Estos comités están compuestos por cuatro administradores designados por el Consejo de administración, seleccionados por sus conocimientos, competencias y pericia en materia de análisis financiero y gestión de riesgos.
Reunidos seis veces al año, contribuyen con su labor a la fiabilidad y transparencia de la información, así como al fortalecimiento de la gobernanza del Grupo.
Más información sobre la organización
Nuestras agencias en el mundo
La AFD está presente en cinco continentes y financia y acompaña proyectos de desarrollo en 115 países. Tiene una red de 85 agencias, incluso en los territorios franceses de ultramar y en Bruselas.
