Accesibilidad digital

La Agence Française de Développement (AFD), dada la importancia que concede a la inclusión y la diversidad, trabaja en la mejora constante de la accesibilidad de su sitio web para personas con discapacidad.
Aquí encontrará la política de accesibilidad de la web afd.fr, así como el nivel de accesibilidad general establecido en virtud de los estándares y la normativa.
  • logo linkedin
  • logo email
ordenador, digital: declaración de accesibilidad del sitio afd.fr

¿Por qué es importante la accesibilidad digital?

Un sitio web accesible es aquel que permite a las personas con discapacidad acceder y utilizar sin dificultades de sus contenidos y servicios. La accesibilidad digital ayuda a fomentar la inclusión y la diversidad, dado que garantiza el acceso universal a la información y los servicios de Internet.

Se trata de una obligación para los organismos estatales, la administración local, los establecimientos públicos, las organizaciones delegatarias de la prestación de servicios públicos, las empresas cuyo volumen de negocios en Francia supera los 250 millones de euros y las organizaciones de interés general.

La AFD, con vistas a ofrecer la mejor experiencia posible a sus usuarios y a facilitar el acceso a su sitio web (afd.fr), está inmersa en un proceso de mejora para actualizarlo de acuerdo con el Referencial General de Mejora de la Accesibilidad (RGAA).

Declaración de accesibilidad

La AFD se compromete a mejorar la accesibilidad de sus sitios web, de su intranet, de su extranet y de su software, así como de sus aplicaciones móviles y mobiliario urbano digital, en virtud del artículo 47 de la Ley n.° 2005-102 de 11 de febrero de 2005.

Para ello, además de contar con la asistencia de la agencia AccesiWay, ha puesto en marcha la estrategia y las acciones siguientes:

  • Plan plurianual de accesibilidad 2023-2024: en proceso de redacción.
  • Plan de actuación 2023-2024: en proceso de redacción.

La siguiente declaración sobre accesibilidad se redactó el 25 de septiembre de 2023 para la web https://www.afd.fr/fr. Se considera en vigor desde el momento de su publicación y deberá actualizarse en un plazo de tres años, como consecuencia de modificaciones importantes del sitio o transcurridos 18 meses a partir de la publicación de una nueva versión del Referencial.
 

Situación de cumplimiento

El sitio web https://www.afd.fr/fr cuenta con un índice de accesibilidad del 50.68 %, con lo que se ajusta parcialmente a la 4.ª versión del Referencial General de Mejora de la Accesibilidad (RGAA), dados los incumplimientos y excepciones que se detallan a continuación.
 

Resultados de las pruebas

Según la auditoría que AccessiWay llevó a cabo el 25 de septiembre de 2023, se cumplen los criterios de la 4.ª versión del RGAA en un 50.68 %.

Desglose de los resultados:

  • Número de criterios que se cumplen: 37
  • Número de criterios que no se cumplen: 36
  • Número de criterios no aplicables: 33
     
Contenido no accesible

Criterios:

  • 1.2: ¿Las tecnologías de asistencia obvian debidamente las imágenes decorativas?
  • 1.3: ¿Las alternativas textuales a las imágenes informativas son siempre adecuadas (salvo casos especiales)?
  • 1.6: ¿Cuenta cada imagen informativa con una descripción detallada en caso necesario?
  • 1.8: Si no existiese un mecanismo alternativo, cualquier imagen textual informativa se deberá sustituir en la medida de lo posible por un texto de diseño atractivo. ¿Se cumple este principio (salvo casos especiales)?
  • 3.2: ¿Es suficiente el contraste entre el color del texto y el del fondo en todas las páginas web (salvo casos especiales)?
  • 3.3: ¿Es suficiente el contraste de los colores utilizados en los componentes de la interfaz o de los gráficos informativos de cada página web (salvo casos especiales)?
  • 4.1: ¿Cuenta cada contenido temporal pregrabado, en caso necesario, con transcripción textual o con audiodescripción (salvo casos especiales)?
  • 5.3: ¿Es comprensible el contenido lineal de cada tabla de maquetación?
  • 5.6: ¿Se ha etiquetado correctamente el encabezado de cada columna y de cada línea de cada tabla de datos?
  • 6.1: ¿Cada enlace está claramente identificado (salvo casos especiales)?
  • 6.2: ¿Tiene cada enlace un título en todas las páginas web?
  • 7.1: ¿Es compatible cada script con las tecnologías de asistencia, en caso necesario?
  • 7.3: ¿Puede controlarse cada script tanto con el teclado como con cualquier dispositivo apuntador (salvo casos especiales)?
  • 7.5: ¿Las tecnologías de asistencia transmiten correctamente los mensajes de estado en todas las páginas web?
  • 8.2: ¿El código fuente generado para cada página web es válido de acuerdo con el tipo de documento especificado (salvo casos especiales)?
  • 8.3: ¿Se indica el idioma por defecto de cada página web?
  • 8.5: ¿Todas las webs cuentan con un título de página?
  • 8.7: ¿Se indica en el código fuente de cada página web todo cambio de idioma (salvo casos especiales)?
  • 9.1: ¿Se estructura la información en cada página web mediante la adecuada utilización de títulos?
  • 9.2: ¿Es coherente la estructura documental de cada página web (salvo casos especiales)?
  • 9.3: ¿Se estructuran coherentemente todas las listas en todas las páginas web?
  • 10.1: ¿Se utilizan hojas de estilo en el sitio web para controlar la forma en que se presenta la información?
  • 10.4: ¿Sigue siendo legible el texto en cada página web tras aumentar el tamaño de los caracteres hasta, al menos, el 200 % (salvo casos especiales)?
  • 10.6: ¿Todos los enlaces de cada página web cuya naturaleza no esté del todo clara es visible entre el texto que lo rodea?
  • 10.7: En cada página web, ¿es visible la indicación de enfoque para cada elemento que lo recibe?
  • 10:11: ¿Los contenidos pueden presentarse en todas las páginas web sin tener que recurrir tanto a un desplazamiento vertical en una ventana de 256 px de alto como a un desplazamiento horizontal en una ventana con un ancho de 320 px (salvo casos especiales)?
  • 10.13: En cada página web ¿puede controlar el usuario los contenidos adicionales que aparecen al recibir el foco o al pasar el cursor por un elemento de la interfaz (salvo casos especiales)?
  • 11.1: ¿Cuenta cada campo de formulario con una etiqueta?
  • 11.10: ¿Se ha utilizado adecuadamente el control de entrada en cada formulario (salvo casos especiales)?
  • 11.11: ¿En caso necesario, se ha complementado el control de entrada de cada formulario con sugerencias que faciliten la corrección de errores en la entrada de datos?
  • 11.13: ¿Puede deducirse el propósito de un campo de un formulario de manera que se facilite la cumplimentación automática de los campos con los datos del usuario?
  • 12.7: ¿Hay disponible en cada página web un enlace de omisión o de acceso rápido al contenido (salvo casos especiales)?
  • 12.8: ¿Es coherente el orden de tabulación en todas las páginas web?
  • 12.9: ¿Se cumple el principio de que no existan trampas de teclado en ninguna de las páginas web?
  • 12.11: En cada página web ¿puede accederse con el teclado, en caso necesario, a los contenidos adicionales que aparecen al pasar por encima el cursor, al recibir el foco o al activar un elemento de la interfaz (salvo casos especiales)?
     
Exenciones por carga desproporcionada

Ningún contenido que señalar
 

Contenido no sujeto a accesibilidad obligatoria

Ningún contenido que señalar
 

Redacción de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración se redactó el 25 de septiembre de 2023.
 

Tecnologías empleadas para la creación de la web
  • HTML5
  • CSS
  • Javascript
     
Entorno de prueba

Sistemas operativos

  • Apple Mac Os X 13.4
  • Microsoft Windows 11
  • Apple iOS 16
  • Google Android 13

Navegadores y software

En la última versión disponible en los diferentes sistemas operativos:

  • Google Chrome
  • Windows Edge
  • Safari
  • Brave
  • Adobe Acrobat Reader/Vista Previa en Mac (únicamente para PDF)
     
Herramientas de evaluación de accesibilidad
  • Emuladores de ratón, lupas y teclados en pantalla en los diferentes sistemas
  • VoiceOver (únicamente para Apple)
  • TalkBack (únicamente para Android)
  • NVDA 2023 y Jaws 2022 de Freedom Scientific (únicamente para PC)
  • Tanaguru webext RGAA4
  • Assistant RGAA
  • Herramientas de evaluación gráfica disponibles en los diferentes sistemas (colores, contraste, subtítulos, etc.)
     
Páginas del sitio web cuya conformidad se ha verificado en francés

Respuesta y contacto

Si no consigue acceder a un contenido o servicio, puede ponerse en contacto con el responsable de la Agence Française de Développement, que le informará sobre alternativas accesibles o le facilitará el contenido en otro formato.

Vías de recurso

En caso de notificarnos un nivel insuficiente de accesibilidad que le impide acceder a un contenido o servicio del sitio y no recibir respuesta por nuestra parte, tendrá derecho a presentar sus quejas ante el Defensor de los Derechos o a solicitar su intervención.

Posibilidades de las que dispone: