
América Latina


- Acompañar la transición ecológica, territorial y energética
- Promover justicia social y luchar contra las desigualdades
- Profundizar alianzas
Acompañar la transición ecológica, territorial y energética
Promover justicia social y luchar contra las desigualdades
Profundizar alianzas
América Latina es el continente más urbanizado del mundo. De ahí que los desafíos que se plantean en torno a la ciudad sostenible, la cual conjuga desarrollo urbano, cohesión social y conservación del medio ambiente, sean centrales en la acción de los gobiernos nacionales y de las autoridades locales. El reto climático se ha sumado a los programas que ya se habían implementado.
La AFD interviene en América Latina dentro del marco de un mandato llamado “crecimiento verde y solidario”. Lo cual significa que respaldamos a nuestros socios en su transición hacia un desarrollo económico benéfico para las poblaciones vulnerables y compatible con la protección del medio ambiente y de los recursos naturales.
Nuestra actividad en la región está basada en fuertes vínculos históricos, lingüísticos y culturales, se manifiesta mediante un diálogo político continuo, así como numerosos intercambios técnicos y académicos. Mantenemos una relación privilegiada con las entidades locales y los bancos de desarrollo locales (nacionales y regionales).
Con el FFEM (Fonds Français pour l’Environnement Mondial), PROPARCO (nuestra filial del sector privado) y las ONG que financiamos, actualmente tenemos actividades en toda la región.
News & Events
Downloads
- Notes de conjoncture AFD / IRIS
- Publicación institucional
- Documento de investigación
- Documento de evaluación
- Vídeo