
Colombia


- Promover el crecimiento verde
- Reducir las desigualdades
- Mejorar la inclusión social
Promover el crecimiento verde
Reducir las desigualdades
Mejorar la inclusión social
Colombia es ante todo una diversidad: la de su patrimonio natural como la de su realidad social. El desafío para el país es que a lo largo de los próximos años logre reducir sus desigualdades sociales y favorecer el desarrollo equitativo de sus territorios. Asimismo, la consideración del cambio climático en las políticas públicas hace parte de las condiciones previas para el ingreso de Colombia en la OCDE.
Con un total de 2000 millones de dólares comprometidos desde su llegada al país en el 2010, Francia ocupa el primer lugar entre los financiadores bilaterales de Colombia. La AFD le otorgó créditos al Estado colombiano para acompañar políticas públicas nacionales (descentralización, protección social, clima y desarrollo territorial). La AFD otorga financiamientos directos sin garantía de la Nación a entidades territoriales, a empresas de servicios públicos e instituciones financieras. Estos préstamos vienen acompañados de asistencia técnica con fondos delegados de la Comisión Europea (Latin America Investment Facility).
En el 2016, los presidentes de Francia y Colombia firmaron una hoja de ruta que enmarca la intervención de la AFD para los próximos años. Esta traza dos prioridades:
- el apoyo a la implementación de los acuerdos de paz;
- la complementariedad entre el financiamiento de inversiones y el financiamiento de políticas del gobierno.