• logo linkedin
  • logo email
AFD cumple 15 años aportando al desarrollo de Colombia
La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) celebra los tres lustros de trabajo en Colombia con diferentes actividades que incluyen una feria de emprendimientos, un panel sobre ‘Finanzas innovadoras y territorios sostenibles’ y una revista en vivo para hablar de esos proyectos clave realizados en el país a lo largo de estos años. Anualmente, la AFD invierte alrededor de 300 millones de euros en proyectos de ciudades sostenibles, energía, agua y saneamiento, protección de la biodiversidad, equidad de género, justicia social y paz, entre otros. En estos 15 años la inversión asciende a más de 3.500 millones de euros.

Bogotá, noviembre de 2024. Obras como la primera línea del Tranvía de Ayacucho y dos líneas del Metrocable de Medellín; las Manzanas del Cuidado en Bogotá; aportes para la recuperación de la Ciénaga de Mallorquín en Barranquilla, y la construcción de acueductos, infraestructura de salud y educación y alumbrado público en más de 20 ciudades colombianas son algunas de las acciones llevadas a cabo en gran medida gracias al apoyo de la Agencia Francesa para el Desarrollo - AFD, que celebra 15 años de labores en Colombia.

Con estos proyectos, que no solo aportan al desarrollo del país sino también al bienestar de las personas, la entidad que forma parte del Grupo AFD junto al banco del gobierno francés Proparco y Expertise France, demuestra su compromiso con Colombia, a través de proyectos aceleradores de calidad de vida, cohesión social e igualdad de género.

“Colombia está entre los cinco países del mundo más importantes para la AFD, por su dinamismo, su gran capacidad de innovación, su estabilidad política e institucional y la competencia de su gente. Estos 15 años que celebramos han sido muy diversos y productivos, trabajando conjuntamente con entidades nacionales y locales en temas que van desde la movilidad urbana hasta el cuidado de la Amazonia; el apoyo al proceso de paz con la reforma rural integral, el desarrollo de proyectos PDET y la inclusión social de las mujeres y la población migrante, entre otros. Proyectos que tienen que ver con mandatos universales de desarrollo sostenible y están en línea con el compromiso de Francia por “un mundo en común”. Juntos, queremos seguir acompañando y enlazando esfuerzos para convertir estos proyectos en impulsos que aceleran el ritmo hacia un transformación más sostenible y equitativa”, comenta Lamine Sow, Director de la AFD en Colombia. 

Desde la apertura de la oficina en Bogotá en el 2009, la AFD ha comprometido 3.500 millones de euros. “En los últimos años, nuestra inversión ha sido de 200 a 300 millones de euros anuales. Sin embargo, en el 2024 la inversión se ha incrementado, llegando a los 400 millones de euros para nuevos financiamientos en temas prioritarios para Colombia como la mejora de los servicios sociales y el avance hacia una transición energética y ecológica justa”, agregó Lamine Sow.                    

Para conmemorar estos quince años de cooperación con Colombia, el Grupo AFD ha preparado una celebración que inicia el 14 de noviembre y que incluye una feria de proyectos, un podcast en vivo para contar de manera dinámica los principales logros que han marcado los 15 años de actividades en el país, y el panel ‘Finanzas Innovadoras y Territorios Sostenibles’, moderado por la periodista Sol Suárez con la participación de Marie-Pierre Bourzai, Directora para América Latina de la AFD; Diego Guevara, Viceministro General Ministerio de Hacienda, Diana Rúa Jaramillo, Vicepresidenta Ejecutiva de Finanzas e Inversiones de EPM; Jhon Quinchua, Secretario de Hacienda de Santiago de Cali, y Catalina Vargas, representante país de la ONG CARE.