Comparte la pagina

Francia y Colombia refuerzan su compromiso con la paz y el desarrollo rural a través de la firma de un nuevo financiamiento para la Reforma Rural Integral (RRI)

Publicado el

Crédit photo : Ana María Mendoza

En un paso más hacia la implementación de los acuerdos de paz y el fortalecimiento del desarrollo rural en Colombia, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el gobierno colombiano firmaron un importante acuerdo de financiamiento para la Reforma Rural Integral (RRI). La firma de este nuevo financiamiento es un paso sólido en el histórico acompañamiento de Francia a la paz y la seguridad en Colombia, destacó Sylvain Itté, Embajador de Francia en Colombia, durante su intervención.

Este préstamo de política pública refuerza el compromiso con la transformación de los territorios rurales más afectados por el conflicto armado y la pobreza, promoviendo la equidad, el acceso a la tierra y una transición agroecológica con enfoque territorial y de género. Se trata de un acompañamiento técnico y financiero clave para la implementación de políticas esenciales para una paz duradera en Colombia.

En palabras del Embajador de Francia en Colombia, Sylvain Itté: "La firma de este financiamiento subraya el compromiso continuo de Francia con la construcción de la paz en Colombia y como país acompañante del capítulo 1 del Acuerdo de paz del 2016. Este crédito forma parte de los esfuerzos más amplios de Francia, siendo el segundo financiamiento de la AFD relacionado con los acuerdos de paz y el tercero enfocado en el desarrollo rural".

El embajador resaltó que este financiamiento de 200 millones de euros se complementa con 2,7 millones de euros en asistencia técnica no reembolsable, destinados a apoyar áreas clave como la agroecología, la asociatividad, la conservación del medio ambiente y la reducción de desigualdades de género.

Por su parte, Lamine Sow, director de la AFD en Bogotá, destacó que este financiamiento se construye sobre tres pilares: ordenamiento territorial para un desarrollo sostenible con acceso equitativo a la tierra; innovación agrícola que impulsa la economía campesina en municipios PDET; y la reducción de desigualdades de género, reconociendo el papel clave de las mujeres rurales. Esta operación reafirma el compromiso de Francia con la paz, el desarrollo rural y la equidad en Colombia.

Finalmente, es importante señalar que el objetivo de este préstamo de política pública es acompañar la transición hacia un modelo agroecológico que permita a las comunidades salir del ciclo de pobreza y violencia, crear oportunidades sostenibles e integrarlas progresivamente en cadenas de valor, con el potencial de acceder a mercados internacionales, incluidos los europeos.

Con esta operación, Francia reafirma su papel como aliado estratégico de Colombia en su apuesta por una paz duradera, el desarrollo sostenible y la equidad territorial. Un vínculo bilateral que se fortalece sobre la base de valores compartidos como la cooperación, la justicia social y la protección de los derechos humanos.