Publicaciones y medios
¿Qué mecanismos pueden ayudar a frenar la deforestación en las zonas de frontera amazónica?
La deforestación en la Amazonia avanza con una dinámica de expansión fronteriza marcada por la especulación, la conquista de tierras y la rápida conversión de suelos. Estas dinámicas suelen ir acompa...
Bolivia: del sueño a la realidad, agua para todos
En Bolivia, el programa Misicuni - Sacaba tiene el propósito de reducir la vulnerabilidad hídrica en la región metropolitana de Cochabamba y contribuir a una gestión integrada de los servicios de agua...
Publicado el
Efectos macroeconómicos de la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono en América Latina: ...
En este artículo se analizan los complejos desafíos a los que se enfrentan los países de América Latina en su transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono, prestando una atención espec...
Publicado el
Bolivia, una trayectoria en común
Desde el 2015, el grupo Agencia Francesa de Desarrollo está presente en Bolivia, acompañando al país en su trayectoria de desarrollo, una trayectoria respetuosa del medio ambiente, que promueva el cre...
Publicado el
El grupo AFD y Europa en América Latina
A lo largo de los años, Europa y América Latina desarrollaron una fuerte relación cultural e histórica. Con base en esta cercanía y estos valores compartidos, el grupo AFD y la Comisión Europea mantie...
Publicado el
Hacia una transición territorial justa y solidaria en Bolivia
Bolivia es un país extenso, rico en recursos naturales y con ecosistemas variados. Sin embargo, la disponibilidad en agua es limitada en algunas regiones y el servicio de saneamiento aún es precario....
Publicado el
Cochabamba: hacia prácticas agrícolas más resilientes
Bolivia es un país extenso y cuenta con ecosistemas variados, desde el Altiplano hasta los bosques amazónicos. Proteger y dinamizar estos territorios es esencial para luchar contra los efectos del cam...
Publicado el
Bolivia: Hacia una mejor gestión del agua en Cochabamba
Bolivia es un país extenso y rico en recursos naturales, pero la disponibilidad en agua es limitada en algunas regiones, y el servicio de saneamiento aún es precario. En la región de Cochabamba, la AF...
Publicado el
Hacia la transición energética en Bolivia
Situada en el corazón de América del sur, Bolivia está comprometida con la transición energética y el acceso universal a la electricidad. Presente en el país desde 2015, la AFD cuenta con una cartera...
Publicado el
El grupo AFD en la zona andina
Activo desde 2009 en la región, el grupo AFD creó la dirección regional de la zona andina en 2018. La dirección regional cubre cuatro países: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Con una historia común,...
Publicado el
3 preguntas a Carla Gutiérrez del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza en Bolivia
Con motivo del Foro Generación Igualdad inaugurado el 30 de junio de 2021 en París, encuentro con Carla Gutiérrez del Centro Gregoria Apaza para la Promoción de la Mujer. Con sede en El Alto, Bolivia...
Publicado el
Estrategia regional Andes 2020-2024
Creada en 2018 y con sede en Bogotá, la dirección regional de la zona andina cube cuatro países: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. La finalidad de la dirección regional Andes consistirá en promover e...
Publicado el
El grupo AFD en Bolivia
Desde 2015, el Grupo AFD ha apoyado la trayectoria ecológica e inclusiva de Bolivia con proyectos dedicados a la transición energética, al acceso a servicios básicos de agua potable y saneamiento, a l...
Publicado el
Nicolas Fornage : "La crisis del Covid-19 ha sido muy dura para los países andinos"
Nicolas Fornage, Director de la Zona Andina, ofrece una actualización sobre la acción de la AFD en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú para limitar la crisis tras la pandemia Covid-19 AFD2021
Publicado el
América latina: Crisis, radicalizaciones políticas y fracturas regionales
En América latina se instalan los nuevos gobiernos de las dos principales potencias del subcontinente (Brasil y México), mientras que la amplitud de la crisis de Venezuela se intensifica de tal manera...
Publicado el