Publicaciones y medios
La AFD, la biodiversidad y los sectores productivos en México
México es uno de los países más ricos del planeta en términos de biodiversidad. Sin embargo, este patrimonio natural se encuentra hoy amenazado por la agricultura intensiva, la contaminación, el cambi...
Publicado el
¿Qué mecanismos pueden ayudar a frenar la deforestación en las zonas de frontera amazónica?
La deforestación en la Amazonia avanza con una dinámica de expansión fronteriza marcada por la especulación, la conquista de tierras y la rápida conversión de suelos. Estas dinámicas suelen ir acompa...
Conciliar el clima, la naturaleza y el desarrollo : una ambición transversal para el planeta - Resumen
Este documento es el resumen de la hoja de ruta transversal “Planeta” para el período 2025-2030. El nuevo contexto internacional y los vínculos comprobados entre la crisis climática, la crisis de la...
Publicado el
Infografía - Nuestra actividad en favor de la naturaleza y de la biodiversidad en 2024
El Grupo AFD ha alcanzado una nueva etapa en el 2024. Su consejo de administración validó un compromiso clave dentro del 5° plan de orientación estratégica del Grupo: garantizar que el 100 % de sus in...
Publicado el
Naturaleza y biodiversidad - Balance de actividad 2024
El Grupo AFD ha alcanzado una nueva etapa en el 2024. Su consejo de administración validó un compromiso clave dentro del 5° plan de orientación estratégica del Grupo: garantizar que el 100 % de sus i...
Publicado el
Infografía - Nuestra actividad en Agricultura, Desarrollo Rural y Biodiversidad en 2024
En 2024, el Grupo AFD asumió importantes compromisos en materia de agricultura, desarrollo rural y biodiversidad, por valor de 1 700 millones de euros. Las inversiones de la AFD se centraron en partic...
Publicado el
Potenciar la cadena de valor del maní en Ecuador. Desafíos, oportunidades y vías para un desarrollo sostenible
El maní es un cultivo tradicional en Ecuador, caracterizado por su calidad y diversidad varietal. Sin embargo, su desarrollo y explotación han sido limitados, en gran parte debido a su sistema de prod...
Proteger a los océanos, una cuestión vital
El océano desempeña un papel esencial para muchos países: sustenta el desarrollo, la seguridad alimentaria, el empleo y la economía. Sin embargo, hoy está cada vez más amenazado por la creciente presi...
Publicado el
La evaluación de proyectos: una cuestión esencial para la AFD
Cuando finaliza un proyecto, los equipos operativos de la AFD establecen sistemáticamente una evaluación (recursos, realizaciones, resultados) mediante la redacción de un informe final. Luego se puede...
Publicado el
De dónde viene y hacia dónde va el dinero de la AFD ?
Desde hace más de 80 años, la Agencia Francesa de Desarrollo contribuye a aplicar la política francesa de desarrollo, inversión sostenible y solidaridad internacional. A través de sus actividades de f...
Publicado el
¿Cuál es la función de la investigación en la AFD?
Calentamiento climático, salvaguardia de la biodiversidad, preservación de la cohesión social... Anticipar y comprender mejor los retos a los que se enfrenta el planeta nos permite actuar con mayor ef...
Publicado el
Evaluar el estado del medio ambiente en Colombia: ¿Qué revela el análisis ESGAP?
En el marco del programa de investigación ECOPRONAT, la AFD apoya el desarrollo de metodologías de evaluación de la sostenibilidad medioambiental a escala de un territorio, mediante el marco ESGAP (En...
Publicado el
Agricultura, desarrollo rural y biodiversidad - Balance de actividad 2023
La AFD promueve una visión territorial integrada ante los desafíos de la agricultura y la ganadería, la gestión de los recursos forestales y pesqueros y la preservación de los ecosistemas rurales, cos...
Publicado el
Infografía - Nuestra actividad en Agricultura, Desarrollo Rural y Biodiversidad en 2023
En 2023, el Grupo AFD se comprometió a destinar 1 200 millones de euros a la agricultura, el desarrollo rural y la biodiversidad. África sigue siendo una prioridad para el Grupo en este sector, con ca...
Publicado el
Naturaleza y biodiversidad - Balance de actividad 2023
En 2023, el Grupo continúa trabajando en las condiciones para alinear sus operaciones con el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal. En particular, el Grupo ha desarrollado una iniciativa res...
Publicado el
Derechos de la Naturaleza
Desde 2022, el derecho a un medio ambiente sano ha sido reconocido como un derecho humano por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Sin embargo, todavía no es objeto de un tratado internacional...
Publicado el
Anexo 6. Marco de gestión ambiental y social - Programa E-Motion
E-motion tiene como objetivo acelerar el despliegue de vehículos eléctricos y permitir una transición regional a gran escala hacia la electro-movilidad en siete países de América Latina: Argentina, Br...
Publicado el
Derechos humanos y desarrollo sostenible
Tras la primera conferencia «Derechos humanos y desarrollo sostenible» en 2021, la AFD reunió a una amplia gama de actores del desarrollo con motivo del 75 aniversario de la Declaración Universal de l...
Publicado el
Nota de posicionamiento: para una mejor integración de la transición agroecológica
La Agence Française de Développement está comprometida, desde hace veinte años, en apoyar la transición agroecológica (TAE) de los sistemas agrícolas. En la medida del avance en el conocimiento en agr...
Publicado el
Global Biodiversity Scenarios
Policy Paper 12 : Global Biodiversity Scenarios - Mandarin Version This paper aims to review and compare existing global and quantitative biodiversity scenarios that could help to build a forward-...
Publicado el