Publicaciones y medios
Bolivia, una trayectoria en común
Desde el 2015, el grupo Agencia Francesa de Desarrollo está presente en Bolivia, acompañando al país en su trayectoria de desarrollo, una trayectoria respetuosa del medio ambiente, que promueva el cre...
Publicado el
Fortaleciendo la transición justa y ecológica de Argentina
Desde el 2017, el grupo Agencia Francesa de Desarrollo en Argentina acompaña y potencia la transición justa y ecológica del país afianzando los vínculos fraternos entre Francia y Argentina, y consolid...
Publicado el
Biodiversidad urbana - Guía técnica
Para responder a los retos y a las crecientes demandas de nuestros socios, de los actores urbanos y de las poblaciones para integrar mejor la naturaleza en las ciudades, el Grupo AFD ha elaborado esa...
Publicado el
Biodiversidad - Balance de activitad 2021
Implicado a favor del desarrollo compatible con la naturaleza y con más de veinte años de acción en beneficio de la biodiversidad y la promoción de la agricultura sostenible, las ciudades verdes o una...
Publicado el
Colombia: acompañar el plan de desarrollo “Soy Barranquilla”
En Colombia, la ambición de Barranquilla por consolidarse como la primera biodiverciudad de Colombia volvió a ser destacado por l’Agence française de développement, que ha respaldado desde el 2020 la...
Publicado el
FOCUS | La gestión de los residuos sólidos
La humanidad genera más de dos mil millones de toneladas de residuos sólidos urbanos cada año; al menos un tercio de ellos no se trata adecuadamente. Estos residuos tienen un impacto directo en la sal...
Publicado el
Un sello para Madre de Dios
La selva amazónica alberga más del 50% de la biodiversidad mundial representa casi el 20% de las reservas de agua potable del planeta y es el hogar de 34 millones de personas, incluyendo 400 pueblos i...
Publicado el
Hacia una evaluación fiable de la sostenibilidad medioambiental de los territorios
El ESGAP (Environmental Sustainability Gap) es una herramienta innovadora para evaluar el estado de las funciones medioambientales de un territorio y su nivel de sostenibilidad. Si bien los datos medi...
Publicado el
Proteger la selva amazónica trabajando con los pueblos indígenas
Esta iniciativa apoya a 18 comunidades indígenas de Brasil, Colombia, Péru y Ecuador para mejorar sus condiciones de vida y proteger 17 millones de hectáreas de selva amazónica. La Agencia Francesa d...
Publicado el
Lanzamiento del proyecto TerrAmaz en Colombia
L’Agence française de développement (AFD) acaba de otorgar una subvención de 9,5 millones de euros a un vasto programa destinado a apoyar a varios territorios amazónicos en su lucha contra la deforest...
Publicado el
El nexo agua-biodiversidad-ciudad en acción: gestión sostenible y adaptativa de los recursos hídricos en Ecuad...
Hacer frente al desafío de la gestión sostenible del agua en las ciudades grandes implica considerar problemas complejos de interdependencias entre diversos factores sociales, económicos y medioambien...
Publicado el
El Pequeño libro de las inversiones para la naturaleza
El Pequeño libro de las inversiones para la naturaleza tiene como objetivo dinamizar el diálogo sobre el financiamiento de la conservación de la biodiversidad, al presentar claramente las opciones par...
Publicado el
Data4Nature : presentaciòn de la iniciativa
Los bancos públicos de desarrollo financian proyectos y estudios a través de los cuales ayudan a sus clientes a generar datos de observación de fauna y flora que son muy valiosos para la preservación...
Publicado el
La AFD, la agricultura, el desarrollo rural y la biodiversidad
La agricultura y la preservación de los ecosistemas constituyen dos retos mayores del desarrollo sostenible de los territorios rurales. La AFD financia programas y proyectos de desarrollo y apoya a lo...
Publicado el
Resumen de evaluación - Préstamos presupuestarios para acompañar la política pública de conservación de la bio...
En México, para el sector de la biodiversidad, los dos préstamos presupuestarios BIOCONNECT y BIOMEX han sido evaluados en 2020. El programa BIOCONNECT, todavía en ejecución, tiene como objetivo ge...
Publicado el
Iniciativa Data4Nature
En Francia, desde 2016, la Ley de Reconquista de la Biodiversidad, la Naturaleza y los Paisajes exige a las entidades contratantes, públicas o privadas, que contribuyan a inventariar el patrimonio nat...
Publicado el
Biodiversidad: Para reconciliar desarrollo y naturaleza
A los científicos les consta: ecosistemas y recursos naturales son los cimientos sobre los cuales se erige el futuro de toda sociedad. Por lo tanto, preservar su integridad, su diversidad y su capacid...
Publicado el
México apuesta en la cooperación para la biodiversidad
Durante 10 años, AFD ha apoyado a las autoridades mexicanas en la definición de modelos innovadores para mejorar el uso de la tierra y proteger la biodiversidad. Explicaciones y compartir experiencias...
Publicado el
Un innovador modelo de valorización territorial en México
En México se experimenta un nuevo modelo de ordenamiento territorial: el « paisaje biocultural ». En un territorio rural habitado, con un valor patrimonial y paisajístico único, los habitantes se reún...
Publicado el
Jean-Baptiste Sabatié: necesitamos otros modelos para preservar la biodiversidad en México
Jean-Baptiste Sabatié, Director Regional de la AFD para México, Cuba y Centroamérica, explica el papel de la AFD en la preservación de la biodiversidad en México. La AFD intenta promover nuevos modelo...
Publicado el
Sergio Graf Montero : Paisaje Biocultural es un nuevo modelo de gestión territorial
Sergio Graf, Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Estado de Jalisco (México), explica (en francés) el interés del nuevo modelo de desarrollo apoyado por la AFD : el « paisaje bioc...
Publicado el