
En Francia, desde 2016, la Ley de Reconquista de la Biodiversidad, la Naturaleza y los Paisajes exige a las entidades contratantes, públicas o privadas, que contribuyan a inventariar el patrimonio natural. Este procedimiento ha erigido a Francia en un país pionero en materia de aprovechamiento de datos sobre biodiversidad generados en el contexto de los estudios de impactos de los proyectos de desarrollo.
Los actores de la ayuda al desarrollo y sus contrapartes también han dado origen a una importante producción de datos, cuya utilización se limita, por lo general, al contexto del proyecto. No obstante, para tener un mejor conocimiento de los ecosistemas naturales y preservarlos es fundamental que estos datos se publiquen y sean de libre acceso.
Los actores del desarrollo ya no se pueden quedar atrás… La iniciativa Data4Nature los incentiva a valorizar y a compartir sus datos
sobre la naturaleza. Conocer mejor a la biodiversidad, es protegerla mejor.
-
Acerca del mismo tema
Vídeopublicado el Marzo 2025Vídeopublicado el Diciembre 2024Vídeopublicado el Noviembre 2024Documento de investigaciónpublicado el Octubre 2024Infografíaspublicado el Octubre 2024Publicación institucionalBalances e informes de actividadpublicado el Octubre 2024