
Con el Marco de Desigualdades Multidimensionales y el enfoque de las capacidades humanas como base teórica, esta investigación muestra que existen fuertes similitudes en las expresiones de desigualdad en diferentes ámbitos de la vida en Burkina Faso, Ghana, Malí, Níger y Senegal. Desigualdades que dependen del lugar de residencia, el nivel de ingresos, la educación y el género, que se expresan claramente en la salud, la educación, la seguridad financiera y el trabajo digno, las condiciones de vida o la participación. En general, las mujeres que viven en zonas rurales, con niveles de ingresos y educación más bajos son las más desfavorecidas, en comparación con quienes viven en zonas urbanas, con altos ingresos y educación superior, especialmente los hombres. La investigación identifica tres factores estructurales y cuatro factores políticos que pueden explicar en parte las desigualdades mencionadas, y sugiere un conjunto de políticas claramente orientadas hacia las zonas rurales más remotas y hacia las mujeres, los jóvenes y otras minorías y grupos marginalizados.
-
Acerca del mismo tema
Vídeopublicado el Febrero 2023Vídeopublicado el Enero 2023Vídeopublicado el Noviembre 2022Vídeopublicado el Noviembre 2022Documento de investigaciónpublicado el Octubre 2022Vídeopublicado el Octubre 2021