
Los bancos públicos de desarrollo financian proyectos y estudios a través de los cuales ayudan a sus clientes a generar datos de observación de fauna y flora que son muy valiosos para la preservación de la biodiversidad en los países en desarrollo. En la actualidad, esos datos están infrautilizados debido a que no se publican.
Invirtiendo muy pocos recursos, los bancos públicos de desarrollo y sus clientes podrían facilitar el acceso de los científicos y demás usuarios (responsables políticos, agencias medioambientales, consultorías…) a los datos recolectados y, de esta manera, contribuir no sólo a la lucha contra la erosión de la biodiversidad, sino también al desarrollo sostenible en ámbitos como la seguridad alimentaria, el cambio climático y la salud humana.
-
Acerca del mismo tema
Vídeopublicado el Febrero 2021Documento de investigaciónpublicado el Febrero 2021Publicación institucionalpublicado el Noviembre 2020Publicación institucionalpublicado el Julio 2020Vídeopublicado el Julio 2020Vídeopublicado el Abril 2020