• logo linkedin
  • logo email
AFD x ALIDE y Grupo AFD
El diplomado se llevará a cabo del 1 de abril al 17 de octubre en formato híbrido.

Lima, 4 de febrero, 2025 – La Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE), en colaboración con el grupo AFD, anunciaron el Diplomado en Banca y Finanzas para el Desarrollo Sostenible, una iniciativa diseñada para fortalecer la capacidad gerencial, técnica y operativa de profesionales del sector financiero con responsabilidades en proyectos de transformación y sostenibilidad. 

Este programa, que se llevará a cabo del 1 de abril al 17 de octubre de 2025, desarrollará cinco módulos online en busca de potenciar el papel de las instituciones financieras en la modernización y sostenibilidad del desarrollo en América Latina y el Caribe (ALC). Entre las temáticas destacan la integración de factores ESG, digitalización financiera y finanzas verdes, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Con un enfoque teórico-práctico, el diplomado incluye además dos actividades presenciales en Colombia y Francia. En Medellín, se llevarán a cabo sesiones inspiracionales y talleres vivenciales. En Francia, se realizará un taller enfocado en competencias humanas y la construcción de comunidad, explorarán la experiencia del grupo AFD en el alineamiento con el Acuerdo de París y los ODS, además de visitar entidades estatales clave en estos campos.

A través de esta formación, los participantes obtendrán herramientas clave para afrontar los desafíos del desarrollo sostenible, optimizar operaciones financieras y liderar iniciativas innovadoras en sus instituciones. 
“Son más de 50 años que en ALIDE estamos comprometidos con el desarrollo de capacidades de los profesionales que pertenecen a la comunidad de banca de desarrollo, formando agentes de cambio capaces de influir en el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe", destacó Edgardo Alvarez, secretario general de ALIDE.

¿Quiénes pueden participar?

El diplomado está dirigido a gerentes, ejecutivos y líderes de instituciones financieras de la región. Además, el postulante debe ser reconocido en su institución como agente de cambio y contribuir a la consolidación de instituciones financieras responsables y sostenibles.

Las personas interesadas en participar en el proceso de selección que cierra el 7 de marzo, deberán contar con formación universitaria, experiencia mínima de tres años en instituciones de desarrollo y conocimientos básicos de inglés.  
Esta capacitación es una oportunidad para que los participantes fortalezcan su perfil profesional, adquieran conocimientos especializados en banca y finanzas para el desarrollo sostenible, y se preparen para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece la transición hacia un modelo económico más justo y sostenible.