• logo linkedin
  • logo email
Caja Huancayo logra importante financiamiento de la AFD para micro y pequeñas empresas
Un aproximado de 100 millones de soles se otorgará a Caja Huancayo como parte del convenio firmado con la Agence Française de Développement (AFD) con el objetivo de financiar micro y pequeñas empresas (MIPYMES) peruanas y así contribuir a su recuperación tras la pandemia.

El 40% de los montos desembolsados serán orientados a la conservación y cuidado del medio ambiente, incrementado así el volumen de las colocaciones de la entidad financiera en los denominados “préstamos climáticos”, financiando inversiones que contribuyen a la mitigación del cambio climático o adaptación a sus efectos.

Aparte de esta línea de crédito, una donación de la AFD de 500 000 euros financiará un programa de asistencia técnica para el desarrollo de un enfoque climático por parte de Caja Huancayo a nivel interno, mediante la integración de los riesgos climáticos en sus actividades, como en su oferta comercial. En este sentido, se buscará ampliar la gama de ofertas crediticias con enfoque “climático”, ya que Caja Huancayo recibirá asesoramiento para estructurar nuevos “productos verdes” que generen un impacto positivo en la conservación climática y el rubro agrícola.

Como parte de su labor de responsabilidad social en el sector ambiental, Caja Huancayo ha integrado el elemento climático en su gestión comercial. Es así que desde el 2011 ha implementado productos como el CrediEcológico, que financia la obtención de productos a base de energía renovable (terma solar, paneles solares, hornos mejorados, etc.) y el CrediYaku (iniciativa que busca mejorar las condiciones de agua y saneamiento).

Al proporcionar a Caja Huancayo, una de las principales instituciones de microfinanciación del país, apoyo financiero y técnico con una perspectiva climática, la AFD pretende contribuir a la financiación sostenible de las MIPYMES peruanas. La Caja Huancayo y la AFD estiman beneficiar con este convenio a un aproximado de 20 milliones peruanos.

El representante de la AFD en el Perú, Clément Larrue, recalcó: “estoy muy orgulloso de celebrar hoy este primer convenio entre la AFD y la Caja Huancayo, que acompañara el desarrollo de un enfoque climático por la institución y a favor de sus clientes, contribuyendo así a disminuir su vulnerabilidad y su impacto climático. Este convenio representa un paso más para la AFD en el desarrollo de una cooperación de largo plazo con las CMAC en el Perú.