Resultados de búsqueda
AFD y ciudades intermedias : lecciones aprendidas y principios de intervención
Las ciudades “intermedias”, definidas como «nexos funcionales y demográficos», desempeñan un papel clave en las interfaces entre diferentes escalas de territorio, de lo rural a lo urbano, o de lo loca...
Publication
Publicado el

Evaluar el estado del medio ambiente en Colombia: ¿Qué revela el análisis ESGAP?
En el marco del programa de investigación ECOPRONAT, la AFD apoya el desarrollo de metodologías de evaluación de la sostenibilidad medioambiental a escala de un territorio, mediante el marco ESGAP (En...
Publication
Publicado el
Comprender las vulnerabilidades y oportunidades macroeconómicas asociadas a la transición baja en carbono - En...
Colombia demuestra su compromiso con las cuestiones climáticas mediante su voluntad de llevar a cabo la transición baja en carbono. La elaboración de una trayectoria de desarrollo sostenible desde el...
Publication
Publicado el
¿Cuál es la función de la investigación en la AFD?
Calentamiento climático, salvaguardia de la biodiversidad, preservación de la cohesión social... Anticipar y comprender mejor los retos a los que se enfrenta el planeta nos permite actuar con mayor ef...
Publication
Publicado el

Índice de potencial de inversión en IA: Esquema de las oportunidades globales para el desarrollo sostenible
En este artículo se examina el potencial de inversión en inteligencia artificial (IA) para impulsar el desarrollo sostenible en diversos contextos nacionales. Mediante la evaluación de factores crític...
Publication
Publicado el

Infografía - Nuestra actividad a favor del Fondo de apoyo a organizaciones feministas 2020-2023
Anunciado en el G7 de 2019, el Fondo de Apoyo a Organizaciones Feministas (FSOF, por sus siglas en francés) es la iniciativa más representativa de la diplomacia feminista francesa. Gestionado por la A...
Publication
Publicado el

Fondo de apoyo a organizaciones feministas - Balance de actividad 2020-2023
Anunciado en el G7 de 2019, el Fondo de Apoyo a Organizaciones Feministas (FSOF, por sus siglas en francés) es la iniciativa más representativa de la diplomacia feminista francesa. Gestionado por la A...
Publication
Publicado el

Bosques: Apoyo a la producción agroecológica de cacao como medida de mitigación al cambio climático
El proyecto regional CacaoBioAndino apoya a las organizaciones de productores de cacao de Colombia, Ecuador y Perú, a fortalecer sus sistemas agroforestales para la producción de cacao fino de aroma y...
Noticias
Publicado el

Las guardianas del Agua
Desde los proyectos de Agua Urbana de EUROCLIMA+, programa de la Unión Europea, trabajamos por implementar enfoques tranversales de género que garanticen y fomenten la participación activa y justa de...
Noticias
Publicado el

Clima: 5 acciones para cambiar la situatión en los próximos 3 años
Ahora que las Naciones Unidas organizan el Día Internacional de la Madre Tierra este 22 de abril, una observación científica genera una nueva esperanza: aún estamos a tiempo para limitar el aumento de...
Noticias
Publicado el

COP15 contra la desertificación: África en el punto de mira
La primera Conferencia de las Partes en 2022, la COP15 contra la Desertificación, tendrá lugar en Abiyán (Costa de Marfil) del 9 al 20 de mayo. Haciendo especial énfasis en el continente africano, el...
Noticias
Publicado el

Colombia: Favorecer la igualdad de género en el sector transporte de Bogotá
La Agence Française de Développement (AFD) junto a la Secretaria distrital de la Movilidad de Bogotá, participaron el 3 de mayo de 2022 en el lanzamiento del proyecto eco conducción para la cualificac...
Noticias
Publicado el

Ecuador : Fortaleciendo una política pública de bioeconomía
La bioeconomía es un sector cada más invierto por los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y la cooperación internacional. Aparece como una vía alternativa de desarrollo, más sustentable y...
Noticias
Publicado el

La economía del deporte en África, reflejo de un continente en plena mutación.
Desde 2015 y la aprobación de la Agenda 2030 por las Naciones Unidas, la función del deporte en materia de desarrollo es plenamente reconocida a nivel internacional. En África, combinada con el enorme...
Noticias
Publicado el

El Caribe: formar a los futuros decisores en la resiliencia al cambio climático
En primera línea frente al cambio climático, los países del Caribe deben mejorar aún más sus competencias y programas de educación en materia de resiliencia ante los efectos de dicho cambio, especialm...
Noticias
Publicado el

Tercera cumbre FICS para un repunte verde y sostenible
Los representantes de cientos de bancos de desarrollo públicos de todo el mundo se reúnen del 18 al 20 de octubre con motivo de la tercera cumbre Finanzas en Común (FICS, por sus siglas en inglés) que...
Noticias
Publicado el

Odile Conchou: “Cada año, se destinan 500 000 millones de dólares a proyectos que pueden destruir la naturalez...
Los bancos públicos de desarrollo de todo el mundo se reunirán los 19 y 20 de octubre en Abiyán, Costa de Marfil, con motivo de la cumbre Finanzas en Común. La protección de la biodiversidad y su fina...
Noticias
Publicado el

Informe de Actividad y de Responsabilidad Social 2022: los ODS, eje central en la acción del grupo AFD
Por primera vez, el grupo AFD presenta un Informe de Actividad y Responsabilidad Social (RARES, por sus siglas en francés) “100 % ODS”. La edición 2022 es un reflejo concreto de la armonización de las...
Noticias
Publicado el

Ecuador: Hacia una movilidad urbana sostenible y resiliente
Ante el fuerte crecimiento del parque automóvil privado y el uso cada vez más frecuente de los modos de transporte individuales y contaminantes, Ecuador busca orientar su política de movilidad urbana...
Noticias
Publicado el

Un MOOC para comprender los Riesgos Financieros Climáticos
La AFD lanza la segunda parte de su programa de formación en línea sobre los riesgos climáticos financieros, en colaboración con el Campus AFD.
Noticias
Publicado el
