Resultados de búsqueda
Nuestra historia
La AFD, creada en 1941, es la más antigua institución de desarrollo del mundo. En 1941, mientras la Segunda Guerra Mundial hacía estragos, el general Charles de Gaulle fundó en Londres la Caisse Ce...
Editorial page

Gobernanza
En su calidad de organismo público, la AFD está sujeta al principio de rendición de cuentas. Nuestra gobernanza se basa en un conjunto de estructuras que garantizan la transparencia de nuestro funcion...
Editorial page

Aviso legal
y condiciones generales de uso del sitio Internet de la AFD. El sitio internet www.afd.fr (que en lo sucesivo se denominará “el sitio” o “el sitio de la AFD”) es editado por la Agence Française de...
Editorial page

Clima
Tema

El mayor donante de ayuda internacional del mundo
La Unión Europea (UE) es un actor central en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. En conjunto, la UE y sus Estados miembros son el principal donante d...
Editorial page

Acerca de las cookies
Una cookie (o testigo de conexión) es un archivo de texto almacenado por su navegador, que le permite conservar informaciones sobre las páginas de internet y las sesiones de navegación. Las cookies no...
Editorial page
Mejorar los servicios de saneamiento en Cochabamba
La zona metropolitana de Cochabamba carece de infraestructuras de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales. Esta situación perjudica la salud pública y el medio ambiente. La AFD financia la co...
Proyecto

Acompañar la estrategia de desarrollo de energías renovables en Bolivia
La AFD implementa un programa de asistencia técnica en Bolivia que tiene como objetivo hacer viable y sostenible la estrategia nacional de desarrollo de energías renovables.
Proyecto

Preguntas frecuentes
Respuestas a sus dudas sobre el grupo AFD ¿Cuál es la función del grupo Agence française de développement (AFD)? ¿Cómo se financia? ¿Quién se beneficia con sus acciones? Aquí puede consultar las re...
Editorial page

La investigación en la AFD
Cambio climático, biodiversidad, desigualdades… Nuestros trabajos de investigación contribuyen al análisis de los numerosos desafíos a los que se enfrenta el planeta. Porque prever y comprender mejor...
Editorial page

Desarrollar la producción eléctrica de origen renovable
Bolivia es un país rico en recursos energéticos, pero altamente dependiente del gas. Por eso, el Gobierno tiene como objetivo diversificar el mix energético. La AFD financia dos parques eólicos en los...
Proyecto

Mejorar la Gobernanza del sector del agua
Bolivia tiene recursos hídricos limitados y enfrenta periodos de sequía más y más frecuentes, los cuales se agravan por los efectos del cambio climático. En cuanto al saneamiento, su eficiencia todaví...
Proyecto

La planta fotovoltaica situada a mayor altura en el mundo
El gobierno boliviano modifica su mezcla energética a favor de las energías renovables. La AFD lo apoya en ese proyecto con la construcción de una planta solar fotovoltaica. El objetivo: aumentar la p...
Proyecto

El grupo AFD
Con la incorporación de la agencia interministerial de cooperación técnica, Expertise France, desde el 1 de enero de 2022, el grupo Agence française de développement se refuerza y ahora propone, junto...
Editorial page

Facilidad UE-AFD de Investigación sobre las Desigualdades
Financiada por la Unión Europea e implementada por la AFD, la Facilidad Financiera de Investigación sobre las Desigualdades tiene por objetivo mejorar el conocimiento sobre la desigualdad en los paíse...
Editorial page

Lucha contra la corrupción
El grupo AFD, en su calidad de actor de las políticas públicas francesas en materia de inversión solidaria y sostenible para beneficio de los países del Sur y de los territorios de Ultramar franceses,...
Editorial page

Santa Fe: Proyecto Biodiversidad para la acción climática
El proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática” de la Provincia de Santa Fe tiene co-mo objetivo conservar la biodiversidad excepcional de los humedales y del valle del río Paraná, a través de la...
Proyecto

Buenos Aires: desarrollo urbano inclusivo y sostenible
Promover el intercambio de experiencias y conocimientos entre Francia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) sobre la ciudad sostenible e inclusiva del futuro.
Proyecto

Renovación del tren Belgrano Sur en Argentina
Proyecto de modernización de la línea ferroviaria Belgrano Sur para mejorar los servicios de transporte público, la accesibilidad y la seguridad de los pasajeros en la zona sur del Gran Buenos Aires.
Proyecto

Argentina: BICE y financiamiento para transición energética
El proyecto se da en el marco del Acuerdo de París, donde Argentina se comprometió férreamente a la reducción del 18 % de sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, mediante el incremento...
Proyecto
