El proyecto Cacao Forest comenzó en 2016 como una iniciativa de la industria chocolatera francesa y sobre la base de un diagnóstico del sector del cacao realizado por el CIRAD. Su primera fase permitió co-construir con las familias de productores dominicanos 4 modelos de cultivo agroforestal del cacaotero y establecer una red experimental para asegurar su validación en campo, en diferentes contextos agrícolas. Desde 2020, la AFD se ha asociado con el sector privado para financiar una segunda fase del proyecto, que prevé la transición de la ciencia a la práctica a escala nacional.
El proyecto tiene una fuerte dimensión científica y experimental con la consolidación de una red participativa de productores, dentro de la cual se prueban los modelos de cultivo. Al mismo tiempo, trabajar en el fortalecimiento de las cadenas de valor de los productos asociados al cacao (frutas, hortalizas, flores, condimentos, etc.) permitirá diversificar, incrementar y estabilizar los ingresos procedentes de las parcelas cacaoteras. El proyecto también iniciará la difusión de modelos agroforestales dentro de las fincas de los agricultores que son miembros de las cooperativas asociadas.
El proyecto Cacao Forest contribuirá a la transformación de la visión nacional del cultivo del cacao en República Dominicana. Para 2023, se esperan los siguientes resultados:
- + de 1.900 productores de cacao tendrán acompañamiento, así como sus familias;
- 60 ha de plantaciones de cacao rehabilitadas según los modelos agroforestales desarrollados;
- 20% de aumento en los ingresos de los productores provenientes de la comercialización de productos asociados al cacao;
- 12 socios dominicanos involucrados (ministerios, investigación, educación superior, producción privada de cacao, etc.)
- 1 programa decenal elaborado para la rehabilitación de la huerta cacaotera dominicana, basado en la intensificación ecológica, las prácticas agroforestales y tomando en cuenta los principales problemas del cultivo del cacao en el país.
-
Acerca de la misma región
Educación y formaciónEmpleoPromover la adaptación de los créditos educativos a las necesidades de los jóvenes estudiantes
Agricultura y desarrollo ruralApoyar la inversión sostenible en el sector agrícola en la República Dominicana
Sistemas financierosClimaFinanciación presupuestaria de las políticas públicas de reforma climática y crecimiento sostenible
-
Acerca del mismo tema
Agricultura y desarrollo ruralApoyar la inversión sostenible en el sector agrícola en la República Dominicana
Agricultura y desarrollo ruralPlanificar la ordenación del territorio y fomentar cadenas agroecológicas
-
Acerca de la misma herramienta financiera