• logo linkedin
  • logo email
Visuel standard du site
El proyecto piloto Madre de Dios, llevado a cabo por el CIRAD como parte del proyecto regional TerrAmaz, producirá un sello territorial a favor del desarrollo sostenible y las bajas emisiones de GEI en esta región emblemática, denominada “Capital de la Biodiversidad” en el Perú.
Contexto

La región de Madre de Dios, en el suroeste del Perú, cubre 8.5 millones de hectáreas, el 90% de las cuales están conformadas por la selva amazónica (más de la mitad con estatus de protección pública o privada), lo que la convierte en el territorio más extenso en la superficie forestal de la Amazonía peruana. La economía de la región consiste principalmente en la cría de carne vacuna y porcina, la extracción de oro, el cultivo de papaya y la tala, actividades que son tanto de deforestación, como de contaminación. Algunas iniciativas adicionales a favor de la preservación del medio ambiente y las poblaciones, están surgiendo hoy en las áreas de ecoturismo, extracción mineral sostenible, comercio justo y equitativo de castaña, cacao, cupuaçu, caucho y piscicultura. La región alberga varios centros de investigación, estaciones biológicas y universidades

Descripción

El proyecto fue concebido conjuntamente entre el CIRAD, GOREMAD (gobierno regional de Madre de Dios), el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y la ONG CARITAS, y permitirá la implementación de un proceso de consulta perenne para el desarrollo territorial sostenible, eficiente y justo en la región de Madre de Dios.

Un sello territorial será definido y promovido de manera conjunta, tanto en el territorio como fuera de la región, a través de iniciativas locales que ilustrarán os valores de las poblaciones de la región, en un contexto de combate a la deforestación. El proceso se fortalecerá a través de la asistencia técnica a los actores de la región, iniciativas de financiamiento y fortalecimiento de cadenas de valor para actividades económicas sostenibles y emblemáticas de la región.

Impactos

El sello territorial tiene como objetivo promover actividades locales que adopten una lógica de desarrollo sostenible y limiten la deforestación en la región de Madre de Dios, de acuerdo con una visión común y reglas compartidas por sus diversos actores.

01/01/2020
Fecha de inicio del proyecto
4 años
Periodo de financiación
Madre de Dios
Lugar
Tipo de financiamiento
975 000
EUR
Monto de financiación
En cours
Estado
Consorcio formado por el centro de cooperación internacional en investigación agronómica para el desarrollo (CIRAD), representante de la Office National des Forêts International (ONFi), y Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras (AVSF)
Beneficiarios