Comparte la pagina
Facilidad Carbono azul: financiar la protección y la restauración de los ecosistemas marinos

La Facilidad Carbono Azul es un programa que apoya la protección del carbono azul a través de proyectos piloto centrados en el fortalecimiento de los conocimientos, la financiación innovadora y las políticas públicas.
Objetivos
Proteger y restaurar los ecosistemas costeros mediante el apoyo a proyectos piloto sobre una de las siguientes temáticas:
- Poner a prueba mecanismos de financiación innovadores (carbono, pagos por servicios ecosistémicos),
- Aumentar los conocimientos científicos (cartografía, seguimiento, estimación del carbono),
- Apoyar la integración del carbono azul en las políticas públicas y acompañar a los actores locales,
- Obtener financiación sostenible y difundir los resultados para intensificar la promoción de las finanzas azules equitativas.
¿Puedo optar a la ayuda?
Usted representa a:
- Una ONG
- Una institución científica
- Una administración local
- Un ministerio sectorial
- Una comunidad local
- Un socio técnico
Su proyecto responde a las siguientes temáticas:
- Acciones sobre el terreno para la restauración de los ecosistemas costeros
- Desarrollo de mecanismos de financiación del carbono o pagos por servicios ecosistémicos
- Fortalecimiento de las políticas públicas y las capacidades institucionales
- Investigación científica y difusión de los resultados
Para conocer nuestras soluciones adaptadas a sus necesidades
Puntos fuertes
- Iniciativa dirigida por la AFD con el respaldo del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores (MEAE)
- Acompañamiento a medida, adaptado al contexto local
- Actividades ejecutadas por consorcios de actores (ONG, instituciones científicas, administraciones locales)
- Una facilidad que favorece el paso a una escala superior para la protección eficaz de los ecosistemas costeros.
Características
Tipo de financiación: subvención
Presupuesto: 6 millones de euros
Duración: 4 años (2024 – 2028)
Importes por proyecto:
- Estudios: ~100 000 euros
- Asistencia técnica: ~500 000 euros
- Proyectos piloto: entre ~600 000 y 750 000 euros