Publicaciones y medios
¿Qué mecanismos pueden ayudar a frenar la deforestación en las zonas de frontera amazónica?
La deforestación en la Amazonia avanza con una dinámica de expansión fronteriza marcada por la especulación, la conquista de tierras y la rápida conversión de suelos. Estas dinámicas suelen ir acompa...
Conciliar la transición energética y la credibilidad de las finanzas públicas para transformar la economía en ...
A pesar de contar con instituciones sólidas y una combinación de políticas públicas por lo general acertada, el modelo económico colombiano se está quedando sin fuerza. Desde hace una década, tras el...
Publicado el
Comprender las vulnerabilidades y oportunidades macroeconómicas asociadas a la transición baja en carbono - En...
Colombia demuestra su compromiso con las cuestiones climáticas mediante su voluntad de llevar a cabo la transición baja en carbono. La elaboración de una trayectoria de desarrollo sostenible desde el...
Publicado el
Evaluar el estado del medio ambiente en Colombia: ¿Qué revela el análisis ESGAP?
En el marco del programa de investigación ECOPRONAT, la AFD apoya el desarrollo de metodologías de evaluación de la sostenibilidad medioambiental a escala de un territorio, mediante el marco ESGAP (En...
Publicado el
MODELIZACIÓN DE LAS TRANSICIONES BAJAS EN CARBONO EN COLOMBIA: OPORTUNIDADES Y RIESGOS MACROFINANCIEROS
Con más del cincuenta por ciento de sus exportaciones concentradas en petróleo y carbón, Colombia sigue siendo muy vulnerable a las transiciones energéticas, tanto globales como nacionales. Este libro...
Publicado el
Incidencia de los impuestos y el gasto social: escenarios de política pública para Colombia
En 2020, Colombia registró los niveles más altos de desigualdad y pobreza en la última década. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE, 2020), la tasa de pobreza monetaria a...
Publicado el
Colombia: Los retos de una presidencia inédita
El el 19 de junio de 2022, Gustavo Petro, exalcalde de Bogotá, se convirtió en el primer presidente de centro izquierda de Colombia. Esta victoria se inscribe en una dinámica que desde el 2018 viene c...
Publicado el
Cohesión a través del fútbol: la violencia ya no debe marcar goles
Debido a la epidemia social en Colombia en 2021, Cali enfrentó múltiples violencias que afectaron a la comunidad y en especial a los jóvenes. Por ello, la AFD junto con La Guilde, la GIZ y la FIFA apo...
Publicado el
La AFD Y las herramientas de modelización macroeconómica para la transición ecológica
La AFD ha desarrollado herramientas de modelización cuantitativa – los modelos GEMMES y ESTEEM – para estudiar las dimensiones macroeconómicas de la transición ecológica. Los escenarios de modeliza...
Publicado el
Colombia: las mujeres al volante para una transformación durable
En Colombia, la Agence Française de Développement, junto con Expertise France y en alianza con la Secretaría de Movilidad de la Alcaldía de Bogotá, financian el proyecto de Conducción Ecológica para l...
Publicado el
Territorios y género: de la ambición a la acción en Colombia
El Grupo AFD, junto con Expertise France, en Colombia, apoyaron al Departamento Nacional de Planeación (DNP) en la creación de una modalidad “género” dentro del concurso nacional destinado a seleccion...
Publicado el
Diagnostico multidimensional sobre las desigualdades en Colombia
Gracias a la riqueza y avances en la información oficial en Colombia, principalmente de encuestas de hogares con suficiente representatividad poblacional, la AFD, junto con la Unión Europea, y en estr...
Publicado el
El grupo AFD en Colombia
Desde 2009, el grupo AFD se ha convertido en uno de los principales bancos internacionales de desarrollo en Colombia, siendo reconocido en el país en varias áreas como: el apoyo a la transición ecológ...
Publicado el
El grupo AFD y Europa en América Latina
A lo largo de los años, Europa y América Latina desarrollaron una fuerte relación cultural e histórica. Con base en esta cercanía y estos valores compartidos, el grupo AFD y la Comisión Europea mantie...
Publicado el
Colombia: acompañar el plan de desarrollo “Soy Barranquilla”
En Colombia, la ambición de Barranquilla por consolidarse como la primera biodiverciudad de Colombia volvió a ser destacado por l’Agence française de développement, que ha respaldado desde el 2020 la...
Publicado el
Folleto - Extensión de la Facilidad de investigación sobre las desigualdades
Dado el éxito de la primera fase de la Facilidad de investigación sobre las desigualdades, la AFD y la DG INTPA decidieron continuar el programa con una segunda fase denominada la Extensión.
Publicado el
El grupo AFD en la zona andina
Activo desde 2009 en la región, el grupo AFD creó la dirección regional de la zona andina en 2018. La dirección regional cubre cuatro países: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Con una historia común,...
Publicado el
Estrategia regional Andes 2020-2024
Creada en 2018 y con sede en Bogotá, la dirección regional de la zona andina cube cuatro países: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. La finalidad de la dirección regional Andes consistirá en promover e...
Publicado el
Proteger la selva amazónica trabajando con los pueblos indígenas
Esta iniciativa apoya a 18 comunidades indígenas de Brasil, Colombia, Péru y Ecuador para mejorar sus condiciones de vida y proteger 17 millones de hectáreas de selva amazónica. La Agencia Francesa d...
Publicado el
Lanzamiento del proyecto TerrAmaz en Colombia
L’Agence française de développement (AFD) acaba de otorgar una subvención de 9,5 millones de euros a un vasto programa destinado a apoyar a varios territorios amazónicos en su lucha contra la deforest...
Publicado el
Nicolas Fornage : "La crisis del Covid-19 ha sido muy dura para los países andinos"
Nicolas Fornage, Director de la Zona Andina, ofrece una actualización sobre la acción de la AFD en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú para limitar la crisis tras la pandemia Covid-19 AFD2021
Publicado el