El final del año 2015 y los primeros meses de 2016 constituyeron un punto de inflexión histórico para Argentina en muchos aspectos. En primer lugar en el plano político: en noviembre de 2015 fue la primera vez desde el regreso de la democracia en 1983 que un candidato, Mauricio Macri (coalición de centro-derecha), quien no es miembro del partido peronista ni del partido radical, es elegido como presidente de la República. En el plano económico igualmente. Tras 12 años con un modelo centrado en el proteccionismo, el intervencionismo del Estado y el apoyo al consumo de los hogares, la política económica establecida por el gobierno de Macri indujo un cambio de rumbo con respecto a la de la administración anterior. En efecto, pretende ser más extrovertida, apostando por el liberalismo económico y la reactivación de la inversión financiada mediante el endeudamiento externo.
-
Acerca de la misma región
Vídeopublicado el Marzo 2023Vídeopublicado el Noviembre 2022Publicación institucionalpublicado el Junio 2022Publicación institucionalpublicado el Noviembre 2020Documento de investigaciónpublicado el Abril 2019 -
Acerca del mismo tema
Vídeopublicado el Enero 2023Vídeopublicado el Noviembre 2022Documento de investigaciónpublicado el Octubre 2022Vídeopublicado el Mayo 2022Vídeopublicado el Junio 2019Vídeopublicado el Febrero 2019 -
de la même collection
Documento de investigaciónpublicado el Julio 2020