
La transición energética (TE) ya está en marcha, tanto en los países en desarrollo como en los países desarrollados. Sustentada por la evolución tecnológica, es una oportunidad económica, social y medioambiental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y un imperativo para cumplir con los objetivos fijados por el Acuerdo de París sobre temas climáticos. Su propósito es lograr el acceso universal a servicios energéticos eficientes, resilientes y descarbonizados
Llevar a cabo una transición energética de manera masiva implica profundas mutaciones no sólo tecnológicas sino también sociales: más allá de la mera cuestión eléctrica, tiene que ver con la industria, la construcción, la movilidad, el urbanismo, la agricultura, nuestros modos de consumo, nuestros pasatiempos. El reto consiste en operar cambios de gran escala en los sistemas de consumo y de producción energéticos y, al mismo tiempo, facilitar a miles de millones de personas el acceso a servicios energéticos fiables.
Para atender mejor esos desafíos y las demandas de sus países de intervención, el Grupo AFD adopta una estrategia que encamina su acción por la vía de la transición energética acelerada.
-
Acerca del mismo tema
Vídeopublicado el Marzo 2025Vídeopublicado el Enero 2025Vídeopublicado el Diciembre 2024Publicación institucionalInfografíaspublicado el Noviembre 2024Publicación institucionalBalances e informes de actividadpublicado el Noviembre 2024Documento de investigaciónpublicado el Octubre 2024