• logo linkedin
  • logo email
tucán
La región Sud Provence-Alpes-Côte d'Azur y Costa Rica – país pionero en protección de la biodiversidad– presentaron el proyecto Duo-Diversité durante el Congreso Mundial de la Naturaleza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que se celebró en Marsella del 3 al 11 de septiembre de 2021. Una cooperación excepcional destinada a preservar el medioambiente que ha sido posible gracias a un innovador instrumento de la Agence française de développement (AFD).

Es un proyecto atípico, una colaboración particular entre dos actores muy distintos en el papel. No obstante, en la práctica, tienen muchos puntos en común… El pasado 5 de septiembre, durante el Congreso Mundial de la Naturaleza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se puso de relieve el programa Duo-Diversité.

A través de este programa, la región Sud Provence-Alpes-Côte d'Azur (Sud PACA) y Costa Rica realizan un intercambio de experiencias sobre la biodiversidad. “Estos dos territorios cuentan con áreas protegidas y reciben flujos de turistas”, destacó Florence Mouton, encargada de misión para la Internacionalización de los Territorios en la AFD. "Además, la región PACA cuenta con el mismo número de habitantes que Costa Rica”, añadió la especialista que tiene a su cargo Duo-Diversité.

Para ese pequeño país de Centroamérica su fauna y flora son muy importantes: cabe señalar que por sí solo concentra 6 % de la biodiversidad mundial. En 1997, se convirtió en uno de los primeros Estados en crear una certificación para el turismo sostenible. En la actualidad, el 26 % del territorio corresponde a zonas protegidas.


Leer también: 3 preguntas sobre el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN


La AFD respalda este proyecto de 2.2 millones de euros a través de un financiamiento de más de 1 millón de euros. Durante tres años, los dos territorios van a intercambiar prácticas, fortalecer sus capacidades institucionales en materia de ecoturismo, trabajar en la preservación de la biodiversidad, la gestión de las áreas protegidas y de los recursos hídricos.

Un proyecto con sello Ficol

Duo-Diversité establece un vínculo entre el sector terrestre y el marítimo”, explicó Florence Mouton. “Se trata de reflexionar acerca de la manera de compaginar las visitas del público y la preservación de la biodiversidad”, precisó.

En la región Sud PACA, este programa cuenta con el apoyo la Agencia regional para la Biodiversidad y el Medio ambiente (ARBE, por sus siglas en francés) y concierne al parque natural regional de Camargue, al de Sainte-Baume y al parque nacional de Port-Cros y Porquerolles. El programa cuenta con una fase “agua” a través de la cual se pretende avanzar en lo que toca a la contaminación química y orgánica del agua, en particular la de origen agrícola, que constituye un importante problema en Costa Rica. “El organismo Canal de Provence contribuye con su experiencia en materia de gestión integrada de los recursos hídricos en cuencas hidrográficas”, precisó la encargada.

El proyecto Duo-Diversité se elaboró a partir de la Facilidad de Financiamiento de las Entidades Territoriales Francesas, conocida como Ficol, un instrumento de la AFD que permite a las entidades territoriales francesas participar en proyectos con socios extranjeros.

Aunque por lo general este instrumento está destinado únicamente a entidades territoriales, el proyecto Duo-Diversité que pone en contacto a un Estado con una entidad territorial francesa se creó gracias a una derogación del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores. “Es un proyecto excepcional”, destacó Florence Mouton. En 2020, gracias a Ficol, la AFD cofinanció 14 proyectos en 14 países diferentes por un total de 9 millones de euros. En 2022, su presupuesto podría llegar a ser de 11 millones de euros.