En 2023, el grupo AFD invirtió casi 12 000 millones de euros para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. El 85 % de los recursos del Grupo proceden de préstamos bancarios y fondos de pensiones, y el otro 15 % de subvenciones públicas del Gobierno francés, la Unión Europea y otros donantes.
Gracias a la solidez financiera de Francia, único accionista de la AFD, el Grupo puede endeudarse en los mercados financieros en condiciones favorables y luego prestar a los agentes del desarrollo sostenible y a los países socios.
El grupo AFD financia su funcionamiento –nóminas, alquileres, gastos de misión, etc.– con los intereses de los préstamos concedidos y las comisiones percibidas por las subvenciones. Tras deducir estos gastos, el Grupo obtiene un beneficio neto positivo: una parte se devuelve al Estado francés, su único accionista, y el resto se destina a fondos propios para poder seguir ampliando su actividad bancaria.
Leer también: Cómo verifica la AFD que su financiamiento favorece efectivamente a los beneficiarios