Tecnología digital e innovación

En todo el mundo, se está generando una revolución digital. Está transformando a todos los sectores de la actividad humana, la vida privada, la vida social, la actividad económica. De aquí a 2020, cerca de mil millones de personas adicionales contarán con un teléfono celular, 50 a 80 000 millones de objetos serán dispositivos conectados y el tráfico de datos será diez veces más importante que hace cinco años.
  • logo linkedin
  • logo email
étudiants, Andela, codeurs, informatique, Afrique
PROMOVER NUEVAS SOLUCIONES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y REDUCIR LAS DESIGUALDADES DE ACCESO
big data illustration

Contribuir a la revolución digital

jeune, téléphone portable, Afrique, numérique, projet JUMO

Contribuir a la revolución digital

La innovación tecnológica, y en especial la digital, es un factor de creación de riqueza y un catalizador de nuevas soluciones para el desarrollo sostenible. Genera numerosos impactos sociales sobre las formas de pensar, la relación con el tiempo, el empleo, que debemos tomar plenamente en consideración.

Pero también engendra nuevas desigualdades de acceso, en particular a contenidos locales, de conocimientos sobre usos y técnicas, de ciberseguridad, así como disparidades generadas por políticas públicas deficientes o bien por fragilidades de los ecosistemas de innovación digital. La tecnología digital también plantea crecientes problemas de consumo de energía. La robotización de ciertas actividades podría tener consecuencias importantes, hasta ahora desconocidas, para los países en desarrollo o emergentes.

La AFD busca impulsar a esas tecnologías como catalizadores de las trayectorias de desarrollo. Nuestras intervenciones se enfocan en los impactos sociales de la revolución digital. Además, promovemos la visión francesa y europea de los grandes retos sociales, ecológicos y económicos que plantean las nuevas tecnologías, en especial la digital: ciberseguridad, neutralidad de la red, código abierto, protección de los datos personales, diversidad cultural, protección del medio ambiente. Defendemos una gestión responsable de los datos públicos.

Acelerar el camino hacia los ods

homme, numérique, ordinateur, Afrique, Chiara Frisone

Acelerar el camino hacia los ods

La AFD quiere aprovechar la tecnología digital para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La integramos a todos nuestros sectores de intervención como catalizador de las trayectorias de desarrollo. De manera que hoy la tecnología digital forma parte integrante de la elaboración y del seguimiento de los programas que financiamos.

Brindamos apoyo para la transformación digital de los gobiernos (e-gobierno) así como de las ciudades y de los municipios (smart cities, aldeas inteligentes). Publicamos una guía interactiva junto con el IDDRI (Instituto de Desarrollo Sostenible y de Relaciones Internacionales), que busca fortalecer la capacidad digital de los actores públicos locales. También apoyamos el uso de la tecnología digital en el sector climático (tecnologías verdes).

En nuestras intervenciones recurrimos al poder de la ciencia de datos (data science) para generar una mayor apertura, una mejor rendición de cuentas y mayores impactos, pero también para optimizar la evaluación de los proyectos. En México, financiamos la creación de una plataforma digital para transparentar el uso de los fondos destinados a las zonas afectadas por los terremotos de 2017. Respaldamos el proyecto OPAL en Senegal y en Colombia que pretende explotar los datos de empresas privadas con finalidades de interés general, de manera segura y ética.

Par contribuir a frenar la desforestación en Costa de Marfil, ayudamos a implementar la aplicación GeoPoppy que permite recolectar datos sobre las superficies cultivadas y sobre las áreas boscosas. Por el lado de la salud, el proyecto MobiSan, en Burkina Faso, utiliza el teléfono celular como auxiliar médico a distancia. Además, desde 2016 organizamos el concurso mundial AFD Digital Challenge, destinado a empresas emergentes. Permite valorar y acelerar los proyectos de jóvenes empresas innovadoras a favor del desarrollo en África.

Reducir la brecha digital

tablette numérique

Reducir la brecha digital

La AFD pretende contribuir al acceso de todos los ciudadanos a internet y reducir la brecha digital. A través de nuestras actividades para ampliar, fortalecer y proteger las infraestructuras digitales favorecemos la conectividad universal. Más allá de las infraestructuras, también brindamos apoyo para la capacitación y la implementación de normas que faciliten el acceso de todos los ciudadanos a esas tecnologías. 

Por ejemplo, en Wallis y Futuna ayudamos a efectuar la conexión de ese territorio a un cable submarino de alto débito. El objetivo: integrar a la era digital al territorio francés de Ultramar más alejado del continente europeo.
 

Desarrollar las industrias culturales

Tecnología digital e innovación

Desarrollar las industrias culturales

El comité interministerial de cooperación internacional y de desarrollo (CICID) de 2018 confirmó “la función transversal de la cultura para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)” y encargó al grupo AFD la misión “de elaborar una oferta de financiamiento para apoyar a las industrias culturales y creativas de los países en desarrollo, en particular en África”.

Consideramos las oportunidades de intervención en este nuevo sector como una importante palanca de desarrollo local inclusivo y como un vector de promoción de la francofonía, de la libertad de expresión y de la diversidad de las expresiones culturales. Nuestras subvenciones en este ámbito están destinadas con prioridad a la ayuda técnica y a la asesoría.

La tecnología digital y la innovación crean nuevas posibilidades de acceso a los servicios básicos, abren las sociedades a nuevos conocimientos, generan una economía más colaborativa.

Teniendo en cuenta que la innovación tecnológica, y en específico la digital, es un factor de creación de riqueza y contribuye a idear nuevas soluciones para el desarrollo sostenible, la AFD ayuda a sus socios en su transición digital y tecnológica. Nuestro objetivo es sacar ventaja de la tecnología digital, de las transferencias tecnológicas y de la innovación cruzada para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), además de reducir las desigualdades de acceso.

Mapa de proyectos
This map is illustrative and does not list all the projects funded by AFD. Find the complete list of our projects on the opendata.afd.fr portal
Buscar
Ver el mapa de todos los proyectos

Descargas

Publicación institucional

La Offerta del Grupo AFD : el sector digital

El grupo AFD, a través de sus entidades AFD, Proparco y Expertise France, apoya a las autoridades,

...
Dic 2024
Vídeo

La evaluación de proyectos: una cuestión esencial para la AFD

Cuando finaliza un proyecto, los equipos operativos de la AFD establecen sistemáticamente una evalu

...
Mar 2025
Vídeo

De dónde viene y hacia dónde va el dinero de la AFD ?

Desde hace más de 80 años, la Agencia Francesa de Desarrollo contribuye a aplicar la política fra

...
Dic 2024
Vídeo

Bolivia, una trayectoria en común

Desde el 2015, el grupo Agencia Francesa de Desarrollo está presente en Bolivia, acompañando al pa

...
Ene 2023
Ver todos los recursos