• logo linkedin
  • logo email
default image
La Comisión Europea y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) anuncian la ampliación del Mecanismo de Investigación sobre Desigualdades de la UE-AFD. Esta segunda fase, dotada con 3 millones de euros para 5 años, apoya la implementación de resultados de investigación dentro de políticas públicas concretas para reducir las desigualdades en cuatro países de renta media: Sudáfrica, México, Colombia e Indonesia.
Hacia políticas públicas más efectivas para reducir las desigualdades.

Las herramientas de diagnóstico y las metodologías desarrolladas en el marco de la primera fase de este mecanismo de investigación de la UE-AFD sobre desigualdades (2018-2021) partirán del origen de un trabajo para identificar una o más áreas temáticas de intervención prioritaria en cada país. Este enfoque permite captar plenamente las características multidimensionales y contextuales de las desigualdades y responder a ellas con políticas públicas relevantes adaptadas a cada contexto nacional.

Un diálogo cercano basado en la investigación.

Las políticas apoyadas en el marco de la extensión de este mecanismo serán el resultado de investigaciones desarrolladas en estrecha colaboración con instituciones de investigación locales tras una amplia consulta con los actores involucrados (gobiernos y organizaciones locales de la sociedad civil). Contarán con el apoyo de la experiencia y la asistencia técnica que garantizarán la sostenibilidad de su impacto. A largo plazo, este programa permitirá que los países socios y los actores del desarrollo comprendan mejor la dinámica relacionada con las desigualdades y desarrollen políticas relevantes para responder a ellas.

El Mecanismo acompañará la preparación e implementación de esas políticas, al tiempo que prestará especial atención a la transición hacia modelos sostenibles, proporcionando a los responsables políticos herramientas para medir el impacto de las políticas públicas sobre las desigualdades.

Una primera fase productiva en la investigación

Financiado por la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea (DevCo) y coordinado por la AFD, el Mecanismo de Investigación sobre desigualdades, puesto en marcha en 2017, ha permitido llevar a cabo 22 proyectos de investigación sobre las desigualdades, sus determinantes y sus efectos en más de 30 países. 

El Mecanismo también ha permitido la producción de alrededor de cincuenta artículos de investigación y herramientas metodológicas que permiten, entre otras cosas, la elaboración de análisis multidimensionales de desigualdades, así como análisis de incidencia tributaria.

Este trabajo, además de alimentar el debate académico, fortalece el diálogo de políticas públicas con los países socios e inicia intercambios nacionales sobre el tema de las desigualdades en los países afectados, en particular a través de la celebración de conferencias y talleres.

Para saber màs


Contacto prensa:

Gabrielle Vallières | +33 6 42 91 20 04