• logo linkedin
  • logo email
Lancement du projet TerrAmaz : de grandes attentes pour la Colombie
Con el apoyo económico de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) por un monto total de 9,5 millones de euros durante un periodo de cuatro años y coordinado por el Centro de cooperación internacional en investigación agronómica para el desarrollo (CIRAD), en sociedad con ONF-International y Agrónomos y Veterinarios Sin Frontera (AVSF), los territorios amazónicos de Colombia, Brasil, Ecuador y Perú, comienzan a trabajar para conciliar la transición agrícola sostenible, la conservación de los recursos forestales y la inclusión social.

En Colombia, el pasado 26 de enero se puso en marcha el proyecto piloto, el cual es llevado a cabo por ONF Andina y el CIRAD en colaboración con la Gobernación del departamento del Guaviare, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Autoridad Regional del Medio Ambiente (CDA) y asociaciones locales. Así, gracias al apoyo de estos socios colaboradores, el proyecto permitirá desarrollar herramientas para ayudar en la toma de decisiones sobre la planificación del uso del suelo y a explorar las oportunidades para un proceso de certificación de territorios para la producción sostenible, contribuyendo a la lucha contra la deforestación y en el desarrollo de sistemas agrícolas y forestales sostenibles.

Por otro lado, en los territorios piloto, el proyecto apoyará a varias redes de fincas en su transición agroecológica, así como a cientos de fincas familiares que se beneficiarán de contratos agroambientales. También, los indicadores de transición sostenible que se construirán durante el proyecto se referirán a la dinámica espacial de uso del suelo, regulaciones o incentivos y su implementación efectiva y el compromiso de los actores locales, tanto públicos como privados.

TerrAmaz se enmarca en el compromiso del Gobierno Francés de apoyar la lucha contra la deforestación y generar alianzas para la preservación de los bosques tropicales” explica Romain André, director adjunto de la Agencia Francesa de Desarrollo para Colombia. “Por más de 10 años, la AFD ha estado apoyando un crecimiento verde y solidario en Colombia. En particular, nuestra nueva estrategia de intervención nacional, incluye un enfoque sobre la preservación y la restauración de la biodiversidad. El bioma amazónico, además de ser el pulmón del planeta, es reconocido por su alta biodiversidad. Desde 2019, Francia otorgó 15 MEUR para el financiamiento de proyectos de desarrollo sostenible y de lucha contra la deforestación en el bioma amazónico

Grandes expectativas en el inicio del proyecto TerrAmaz en Colombia
© Timothée Callec/AFD