Resultados 2020 del Grupo AFD: Una respuesta rápida a la crisis sin desviar de los objetivos a largo plazo

publicado el 13 Abril 2021
  • logo linkedin
  • logo email
Résultats 2020 du groupe AFD : une réponse rapide à la crise tout en gardant le cap du long terme
El Director General del grupo AFD, Rémy Rioux, presentó los resultados del Grupo para 2020 el pasado 13 de abril, el día en el que la OCDE publicó sus cifras de ayuda oficial al desarrollo y ahora mismo que se debate en el Parlamento la ley de programación sobre desarrollo solidario y lucha contra las desigualdades mundiales.

Los compromisos del grupo AFD sumaron más de 12 000 millones de euros en 2020, a pesar de la crisis generada por la Covid-19. Habiendo alcanzado este alto nivel de actividad, el Grupo se centró en acelerar sus procedimientos para satisfacer eficazmente las necesidades sanitarias y sociales de sus clientes, haciendo desembolsos por un monto récord de casi 9000 millones de euros, es decir 35 % más que en 2019.

De esta manera, la AFD muestra su capacidad para asumir una función contracíclica y contribuye a la ambición financiera de Francia de aumentar su ayuda oficial al desarrollo (AOD) a 0.55 % de nuestra renta nacional bruta (RNB).

Esta indispensable respuesta a corto plazo no debe hacernos perder de vista los objetivos a largo plazo ni la necesaria transformación de nuestras economías y sociedades. En ese sentido, el grupo AFD organizó en 2020 la cumbre Finanzas en Común (FiCS) que reunió a todos los bancos públicos de desarrollo del mundo, con vistas a la COP26 en noviembre de 2021, y fortalece sus capacidades de investigación e innovación con la incorporación del Fondo de Innovación para el Desarrollo (FID) presidido por Esther Duflo. 

La AFD también se ha esforzado por mejorar la evaluación de sus proyectos in situ, tal y como lo solicitó la Asamblea Nacional y los ministros Jean-Yves Le Drian, Bruno Le Maire y Sébastien Lecornu. 

Los datos claves del grupo AFD en 2020:
  • 12 100 millones de euros en nuevos compromisos.
  • 8800 millones de euros en desembolsos (+35 % respecto a 2019).
  • 996 nuevos proyectos de desarrollo en todos los sectores.
  • 3000 millones de euros para hacer frente al Covid-19, incluyendo 1.2 para la iniciativa «Salud en Común» en África y Oriente Medio, con agentes franceses.
  • 5400 millones de euros para el clima para ayudar a cumplir el compromiso de 5000 millones de euros de financiamiento climático asumido en la COP21 de 2015.
  • 4900 millones de euros para África, es decir, el 46 % de los compromisos totales de la AFD, incluyendo 511 millones para los países del G5 Sahel.
  • 565 millones de euros de financiamiento para la biodiversidad.
  • Nuestra filial Proparco, con 2000 millones de euros de compromisos en 2020, se ha convertido en una de las principales instituciones europeas de financiamiento del sector privado.
  • La Cumbre «Finanzas en Común», celebrada el pasado mes de noviembre por invitación de la AFD y el IDFC, reunió a los 450 bancos públicos de desarrollo del mundo, a los que la AFD aportó 1700 millones de euros de financiamiento en 2020. 
  • El Grupo AFD generó un beneficio neto positivo de 40 millones de euros en 2020, lo que demuestra la solidez de su modelo económico.