• logo linkedin
  • logo email
Fortalecimiento de una agricultura resiliente al cambio climático
El proyecto busca fortalecer el desarrollo y la protección de los sistemas de producción agrícola con el fin de asegurar la seguridad alimentaria de familias campesinas e indígenas, mejorar sus condiciones de vida, y garantizar la gestión sostenible de los recursos naturales.
DESCRIPCIÓN

Con una superficie total de alrededor de 1,1 millones de km2 y casi la mitad del territorio cubierto por la selva amazónica, los ecosistemas bolivianos son de gran importancia a nivel regional e internacional en el contexto actual de cambio climático.

El objetivo del proyecto es mitigar, mediante la promoción de modelos agrícolas virtuosos, los efectos nocivos del cambio climático que provocan pérdidas recurrentes de la producción. Este proyecto también contribuye a la conservación y a la gestión sostenible de la biodiversidad y de los recursos naturales. El desafío es sistematizar y difundir experiencias de resiliencia al cambio climático, impulsando nuevos sistemas de producción agroecológica familiar, mejorando la soberanía alimentaria y la participación de mujeres y jóvenes.

El proyecto se enfoca en seis eco-regiones y cuenta con componentes de seguridad alimentaria, fortalecimiento de las capacidades de la sociedad civil, resiliencia al cambio climático y capitalización de conocimientos científicos. Está implementado por el Secours Catholique, una asociación francesa, y por CIPCA, una de las principales ONG de desarrollo rural en Bolivia, cuya intervención se basa en la acción de terreno, la investigación y la contribución a políticas públicas a nivel local, regional y nacional.

ONG

Fundada en 1946, la organización Secours Catholique tiene un estatuto de asociación sin fines de lucro, según lo dispuesto en la ley de 1901, y ha sido declarada de interés público. En 2016, dedicó 24 millones de euros a actividades internacionales en sus principales sectores de intervención: emergencias, seguridad alimentaria, desarrollo rural, acceso a servicios básicos, derechos humanos, desarrollo socio-económico y, por último, fortalecimiento de las capacidades de los socios. La organización SC-CF brinda apoyo en todos los continentes a organizaciones socias que se encargan de la ejecución del proyecto.

Partners
Impactos
  • Consolidación de los sistemas de producción agroecológicacampesina e indígena.
  • Producción y difusión de conocimientos científicos basados enlos resultados de los modelos agroecológicos desarrollados por CIPCA.
  • Fortalecimiento de la participación, control y vigilancia de los actoresde la sociedad civil para desarrollar políticas públicas favorables a la agricultura familiar campesina e indígena.
  • Facilitación del acceso a financiamientos públicos a travésde herramientas financieras adaptadas y creadas para ellos, en el marco de una gestión territorial concertada.
Bolivia
Lugar
930 000 Euros
Monto de financiación de la AFD
3 313 185 Euros
Monto total de financiación
Tipo de financiamiento
Tipo de beneficiario
Enero 2018
Fecha de inicio del proyecto
3 años
Periodo de financiación
En cours
Estado