• logo linkedin
  • logo email
plaine rivière province de santa fe
El proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática” de la Provincia de Santa Fe tiene co-mo objetivo conservar la biodiversidad excepcional de los humedales y del valle del río Paraná, a través de la ampliación y el fortalecimiento de la gestión de las áreas protegidas y el desarrollo de centros de educación ambiental en varias ciudades. Marca un hito al ser el primer préstamo no soberano (sin garantía de la Nación) hecho a una provincia argenti-na y el primer proyecto 100% biodiversidad de la AFD en Latinoamérica.
Contexto

La provincia de Santa Fe está atravesada por una densa y compleja red de humedales y ríos, entre los que destaca el río Paraná, que forma el límite oriental de la provincia a lo largo de más de 800 km. El valle del río Paraná alberga más de 600 especies de aves, numerosas especies de mamíferos y una gran fauna acuática. Es un ecosistema complejo que desempeña un papel importante en la regulación de los ciclos del agua y de los nutrientes, y que proporciona alimento, refugio y lugares de reproducción a muchas especies.

Los humedales también desempeñan un papel esencial en la reducción de los riesgos de incendio y sequía a los que está sometida la provincia. 

Sin embargo, la mayoría de las áreas protegidas provinciales de Santa Fe carecen de infraestructuras suficientes y actualmente no cuentan con un plan de gestión ni con personal dedicado (eco-guardas). 

Asimismo, la Provincia de Santa Fe está más orientada hacia el interior que hacia el litoral, y ha desarrollado poco sus recursos naturales. El proyecto representa una oportunidad para una verdadera transición hacia una Provincia que preserve su biodiversidad y aproveche al máximo sus recursos naturales.

Descripción

El objetivo principal del proyecto es preservar y reforzar la conservación de la biodiversidad de la provincia de Santa Fe, como acción para el cambio climático y para la diversificación de los recursos económicos de la provincia. 

Se han definido tres objetivos específicos:

  • Ampliar y reforzar la gestión de las áreas protegidas de la provincia mediante el desarrollo de infraestructuras, equipos y medios de gestión adecuados como la formación de ecoguardas ;
  • La creación de Centros de Innovación Climática (CIC) en varias ciudades clave de la provincia y contribuir a la sensibilización ciudadana ; 
  • Renovar y fortalecer el centro de rescate de fauna y flora “La Esmeralda” ubicado en la ciudad de Santa Fe.
Impactos

Los resultados esperados : 

  • El aumento de la superficie de las zonas protegidas de la provincia, contribuyendo directamente al logro de la meta 30x30 del nuevo marco mundial de la biodiversidad adoptado en diciembre de 2022 en Montreal y apoyado por Francia;
  • La mejora de la gestión de las zonas ya existentes mediante el desarrollo de infraestructuras resilientes y de bajo impacto y de equipos necesarios para su gestión;
  • La realización de actividades de sensibilización y educación medioambiental, investigación científica e innovación. 
20/02/2024
Fecha de inicio del proyecto
15 años
Periodo de financiación
Provincia de Santa Fe
Lugar
Tipo de financiamiento
65 000 000
EUR
Monto de financiación
En cours
Estado
Province de Santa Fe
Beneficiarios