
Haití


- Apoyar al sector educativo
- Respaldar el desarrollo rural
- Mejorar el acceso y la calidad de la atención sanitaria
- Transformar las ciudades de forma duradera
Apoyar al sector educativo
Respaldar el desarrollo rural
Mejorar el acceso y la calidad de la atención sanitaria
Transformar las ciudades de forma duradera
En las Antillas Mayores, Haití comparte la isla La Española con la República Dominicana. Ubicado en la trayectoria de huracanes y en la intersección de placas tectónicas, Haití es especialmente propenso a los desastres naturales, como demostraron el terremoto de 2010 y, más recientemente, el huracán Matthew en 2016.
Además de ser uno de los países más vulnerables al cambio climático, también es el país más pobre del continente americano. El Estado apenas logra cubrir los servicios básicos (educación, salud, infraestructuras) para su población. Una situación que impide la evolución de la juventud haitiana, con dificultades también para acceder al empleo, y produce una emigración masiva.
Precisamente esta juventud, que es una riqueza pero también un reto, es la apuesta de futuro del país.
La AFD, socio de Haití desde hace 40 años, financia, en forma de donaciones, los proyectos elaborados e implementados por el Estado en los ámbitos siguientes: educación y formación profesional, salud, planeación urbana, medio ambiente y desarrollo rural. Nuestro apoyo no solo se dirige a las administraciones locales para fortalecer su gestión, sino también a las iniciativas de ONG y del sector privado a través de Proparco o el mecanismo de distribución de riesgos Ariz.
Desde 1976, la AFD ha apoyado 110 proyectos en Haití, 40 de ellos presentados por organizaciones de la sociedad civil.