Educación para la ciudadanía y la solidaridad internacional

La Educación para la Ciudadanía y la Solidaridad Internacional (ECSI) constituye un elemento determinante para resolver los grandes desafíos contemporáneos y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La ECSI concientiza a la población sobre esos desafíos y sobre las políticas de desarrollo y de solidaridad internacional, lo cual favorece la participación ciudadana en beneficio de un mundo más justo, solidario y sostenible.
Desde 2009, la AFD respalda las iniciativas de las organizaciones de la sociedad civil francesa en materia de ECSI.
  • logo linkedin
  • logo email
Educación para la ciudadanía y la solidaridad internacional
APOYAR LOS PROGRAMAS DE ECSI DE LAS OSC FRANCESAS
Educación para la ciudadanía y la solidaridad internacional

Transmitir los valores de la ECSI

Educación para la ciudadanía y la solidaridad internacional

Transmitir los valores de la ECSI

La ECSI conlleva valores indispensables para la resiliencia de nuestras sociedades: la solidaridad y la ciudadanía. Son valores que favorecen la cohesión entre ciudadanos de diferentes países, además de ser determinantes para emprender la transición hacia un mundo más justo y más sostenible.

Los actores de la ECSI llevan a cabo numerosas actividades de concientización sobre la convivencia, el medio ambiente, las desigualdades o los derechos humanos. La ECSI tiene distintos tipos de público: escolares y docentes, estudiantes, habitantes de zonas rurales, adultos de todos orígenes, organizaciones e instituciones. Esas acciones propician un mejor entendimiento entre generaciones y entre culturas, además de propiciar la participación ciudadana a favor del desarrollo sostenible. Para difundir los valores de la ECSI, las OSC desarrollan herramientas innovadoras destinadas a actores educativos o a la movilización ciudadana. 

Además, las acciones de ECSI están localmente arraigadas. Las asociaciones, los colectivos o las universidades implicadas en cooperación internacional movilizan a los ciudadanos a favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y refuerzan la solidaridad entre los territorios. Se da prioridad a encuentros e intercambios entre los territorios, en particular los que están destinados a los jóvenes, para fortalecer su capacidad de acción y de lucha contra las desigualdades.

Promover modos de consumo responsables

Educación para la ciudadanía y la solidaridad internacional

Promover modos de consumo responsables

La ECSI también debe facilitar la concientización de los ciudadanos sobre los impactos negativos generados por ciertas prácticas. Con un buena información acerca de esos desafíos y de sus alternativas,  pueden modificar sus modos de consumo y priorizar circuitos más justos, solidarios y respetuosos de los derechos humanos y del medio ambiente.

De esta manera, esas acciones permiten defender los derechos de las trabajadoras y los derechos humanos en las cadenas de producción, de valorar el trabajo de quienes respetan esos valores y de promover un “consumo local”. Información de la población acerca de su consumo energético, uso de recursos raros, producción y gestión de residuos… La ECSI también propone modelos alternativos de turismo equitativo y solidario, al igual que un financiamiento solidario, como respuesta a los actuales desafíos climáticos y sociales.

El voluntariado para desarrollar competencias o los puestos FONJEP, apoyados por la AFD, también permiten consolidar las capacidades de acción de las OSC en el ámbito de la ECSI.

Promoción durante los festivales públicos

festival Solidays, Educación para la ciudadanía y la solidaridad internacional

Promoción durante los festivales públicos

Las organizaciones de la sociedad civil han dado origen a citas anuales que resultan imprescindibles para promover los valores de la educación para la ciudadanía y la solidaridad internacional. La AFD les brinda apoyo en esas misiones de movilización ciudadana.

Organizan eventos de convivencia que reúnen a actores asociativos, socioculturales, económicos y escolares con el objetivo de suscitar una participación de la ciudadanía, de todas las edades, a favor de un mundo más justo, solidario y responsable. Los participantes del festival Solidays, que cuenta con el apoyo de la AFD, además de reunirse para un fin de semana musical también contribuyen a la lucha contra el sida y a una concientización sobre los temas de solidaridad internacional.

Además, apoyamos festivales temáticos para concientizar sobre los retos alimentarios mundiales (festival Alimenterre) y luchar contra las discriminaciones (festival Migrant’Scène).

5
millones de personas alcanzadas y 45 775 actores capacitados en 2019
100
proyectos financiados entre 2009 y 2019
50
OSC amigas desde 2009

Una de las fuerzas de la sociedad civil francesa reside en su capacidad para informar, para concientizar sobre los desafíos globales y los valores universales, así como para exhortar a la ciudadanía a ser, a su nivel, actores del desarrollo sostenible y de la solidaridad internacional. De esta manera, las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) son reconocidas como importantes actores para movilizar a la ciudadanía, a escala internacional pero también en los territorios franceses.

Transmitir los valores de solidaridad y de ciudadanía, favorecer los encuentros y los intercambios a nivel mundial, promover el ejercicio de una ciudadanía activa, deconstruir los prejuicios o proponer recorridos de participación individual o colectivos son objetivos de los proyectos de Educación para la Ciudadanía y para la Solidaridad Internacional (ESCI) que cuentan con el apoyo de la AFD.

A través de una diversidad de modos de acción y de herramientas, la ECSI permite la concientización de poblaciones cada vez más diversas: jóvenes, en el contexto escolar o de sus actividades de recreo, pero también los participantes de los festivales, los consumidores y los ciudadanos de todas las edades.

Mapa de proyectos
This map is illustrative and does not list all the projects funded by AFD. Find the complete list of our projects on the opendata.afd.fr portal
Buscar
Ver el mapa de todos los proyectos