Hacia una economía planeada con una perspectiva humana y en beneficio del planeta

Transición económica y financiera

La transición económica y financiera es tema central en el debate internacional sobre los modelos de desarrollo. Esta reflexión es un aliciente para pensar a largo plazo y construir una economía más equilibrada en donde los intereses de los actores económicos y financieros coincidan perfectamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El grupo AFD respalda a sus socios en el camino hacia esa transición.
  • logo linkedin
  • logo email
AFD Group apoya a sus socios en su transición económica y financiera

Nuestra estrategia

commerçante, Colombie, magasin

Para emprender la transición económica y financiera de manera sistémica, es preciso que el conjunto de los actores – gobiernos, empresas, instituciones financiera, organizaciones internacionales, sociedades civiles – pueda participar. Con el propósito de atender mejor estos planteamientos así como las solicitudes de sus socios, el grupo AFD adoptó una estrategia Transición Económica y Financiera (2021-2025) que incorporó a las principales orientaciones del Grupo.

El objetivo del grupo AFD: permitir a sus socios crear nuevas maneras de producir, de consumir y de financiar; Nuevas, ya que son:

  • más sobrias, para cumplir con una gestión perenne de los recursos naturales, financieros, tecnológicos y humanos
  • más inclusivas, para repartir de manera equilibrada esos recursos y permitir que las oportunidades económicas y financieras sean asequibles a las poblaciones marginadas
  • más resilientes, para adaptarse mejor a las crisis.

La AFD, Proparco y Expertise France participan en la implementación de esta estrategia. Se aplica de manera diferente según los países, en función de las prioridades geográficas del grupo.

 

 

Nuestras acciones

port La Réunion, bateau

Para contribuir a elaborar una economía planeada con una perspectiva humana y en beneficio del planeta, la estrategia de transición económica y financiera del grupo AFD se focaliza en seis acciones:

  • Elaborar sistemas productivos anclados en la economía local a través del financiamiento a empresas que utilicen recursos locales y generen un impacto neutro o positivo sobre el medio ambiente.
  • Promover servicios financieros adaptados, perennes y responsables para permitir que las poblaciones excluidas tengan acceso, y que las empresas prosperen.
  • Promover un tipo de comercio que genere un buen equilibrio entre impactos económicos, sociales y medioambientales, en particular con la creación de etiquetas de origen, el apoyo a organizaciones para el fomento de las exportaciones o bien el impulso a infraestructuras para imprimir dinamismo a la actividad económica.
  • Adoptar buenas prácticas de producción, de consumo y de financiamiento para que las empresas y las instituciones financieras, en particular los bancos de desarrollo, participen en la construcción de una economía sostenible.
  • Elaborar herramientas para el manejo de la gestión de riesgos al apoyar a los actores que miran hacia un futuro con una mejor gestión de la incertidumbre.
  • Apoyar a los Estados en el manejo y la regulación de las actividades económicas y financieras por medio de la elaboración de una nueva reglamentación bancaria inclusiva y compatible con un desarrollo de bajo carbono, o bien mediante el fomento al emprendimiento local generador de empleos dignos.

Actualidades y recursos

discussion sur le toit de la réseau d'eau Amasuba, Ouganda

ACTUALIDADES

RECURSOS

Vídeo

La evaluación de proyectos: una cuestión esencial para la AFD

La evaluación de proyectos: una cuestión esencial para la AFD
Mar 2025
Vídeo

De dónde viene y hacia dónde va el dinero de la AFD ?

L'argent de l'AFD sans tabou
Dic 2024
Vídeo

Bolivia, una trayectoria en común

Bolivia, una trayectoria en común
Ene 2023
Publicación institucional
Documentos estratégicos

Estrategia 100% Vínculo social 2021-2025

100% Vínculo Social Estrategia 2021-2025
Mayo 2021
Publicación institucional
Documentos estratégicos

Estrategia Transición económica y financiera 2021-2025

Estrategia Transición económica y financiera 2021-2025
Mar 2021
Documento de investigación

Las cooperativas de usuarios en Uruguay: El desafío del hábitat como común

Las cooperativas de usuarios en Uruguay_couv1
Mayo 2021
All Ressources
3,5
miles de millones de euros comprometidos en proyectos relacionados con la transición económica y financiera en 2019
53%
de proyectos financiados en África en 2019
50%
proyectos de cobeneficio climático en 2019