• logo linkedin
  • logo email
El grupo AFD se afirma como un organismo feminista.
Durante el Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, como a lo largo de todo el año, el grupo AFD se afirma como un organismo feminista. Al decidir que las cuestiones relacionadas con el género ocuparían un lugar central en sus orientaciones y proyectos, la calidad de los impactos y la sostenibilidad de los avances cobran fuerza.

A pesar de las intensas y numerosas luchas, a pesar de una mayor integración de las cuestiones relacionadas con el género, la situación de los derechos de las mujeres sigue en retroceso a nivel mundial. El sector del desarrollo no es la excepción y las mujeres sufren de discriminación a distintos niveles. Más allá de la persistente injusticia, esta situación tiene impactos sociales y económicos. Las pérdidas derivadas de las violencias, el costo generado por la falta de atención médica y de educación, representan decenas de billones de dólares, mientras que la búsqueda por la igualdad de género actúa principalmente como acelerador y amplificador de los efectos de las políticas de desarrollo. 


Leer también: Entrevista con Mar Merita Blat: “La AFD está convencida de que una mayor inclusión de las mujeres ayuda al desarrollo de toda la sociedad”


Por ello, en el grupo AFD, la decisión del desarrollo feminista no es simple retórica o una postura ideológica: se trata de una decisión estratégica de eficiencia. La AFD toma en cuenta los retos de género y ayuda al empoderamiento de las niñas y mujeres a lo largo de toda su vida. A través de las decisiones de financiamiento de los proyectos que acompaña, la AFD se afirma como una agencia feminista, en el contexto de la diplomacia feminista francesa. Por consiguiente, actualmente el 100 % de los programas financiados por la AFD en todo el mundo se analizan desde una perspectiva de género.