• logo linkedin
  • logo email
IV Reunión Plenaria de la Red Especializada en Género
La Agence Française de Développement participó en la IV Reunión Plenaria de la Red Especializada en Género (REG) de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP). El evento se realizó durante tres días en la Procuración General de la Nación. Abordó entre diferentes actores del gobierno de organizaciones multilaterales y de la sociedad civil, los fenómenos como el femicidio, la violencia sexual, la violencia contra las mujeres en contexto de criminalidad organizada y la transversalización del enfoque de género al interior de los ministerios públicos fiscales.

Esta fue la primera reunión de este tipo en la que confluyeron representantes de todas las fiscalías especializadas en violencia de género en América Latina, España, Portugal y Andorra.

En la apertura estuvieron presentes junto a Lorena Chara, directora de la AFD en Argentina, el procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, así como el fiscal general de Colombia y presidente de la AIAMP, Francisco Barbosa Delgado; la directora regional adjunta de ONU Mujeres, Cecilia Alemany; el representante residente de la Oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Claudio Tomasi; y la representante del Programa EUROsocial+, Ana Pérez Camporeale. La moderación estuvo a cargo de la fiscal federal Mariela Labozzetta, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres.

Durante el encuentro, al que asistieron los agentes de la AFD en Buenos Aires como moderadores, se pudo conversar sobre el modelo de protocolo regional de investigación de violencia sexual, la identificación y consolidación de las prácticas y estrategias adoptadas por los ministerios públicos de la región para la adopción de los estándares de investigación sobre feminicidios ocurridos en contexto de criminalidad organizada, así como el análisis de una medición de feminicidios que de pistas para el desarrollo de estrategias para lograr, a largo plazo, indicadores comunes que permitan tener un registro de los casos de feminicidios a nivel regional.

El Grupo AFD tiene la agenda de Género, inclusión y diversidad muy bien integrada en todos sus proyectos en todos los sectores y países.  Somos un banco de desarrollo bilateral decididamente «feminista». 857 millones de euros han sido aprobados en 2021 para financiar proyectos cuyo objetivo principal es la igualdad de Género. Ya hemos recorrido mucho, pero aún falta mucho por hacer porque la desigualdad de Género es una deuda social inmensa. En la última sesión se habló de la violencia contra las personas LGBTIQ+ y las fiscales aprobaron la conformación de un grupo de trabajo sobre la violencia contra las personas LGBTIQ+. Esto es algo histórico y que nos da confianza en que la sociedad puede y debe cambiar” dijo Lorena Chara.