• logo linkedin
  • logo email
Station Andalucia Medellin
Colombia está demostrando su compromiso con las cuestiones climáticas ya que se dispone a implementar su Contribución Determinada a nivel Nacional (CDN, o NDC en inglés) en el marco del Acuerdo de París. Elaborar una trayectoria de desarrollo sostenible desde el punto de vista ecológico y económico representa un desafío considerable, que el proyecto GEMMES Colombia acompaña con una metodología sólida y un diálogo centrado en las políticas públicas.
Contexto

Particularmente expuesta a los efectos del cambio climático y la degradación de los recursos naturales, Colombia está fortaleciendo su política climática, impulsando una estrategia de crecimiento verde, en particular desde su Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. Sin embargo, la dependencia del país a las exportaciones de materias primas y su fuerte integración en los mercados financieros internacionales implican vulnerabilidades monetarias, financieras y comerciales.

La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) apoya a Colombia en su lucha contra el cambio climático a través del proyecto GEMMES Colombia. Este proyecto se incluye desde 2018 en el marco del tercer préstamo dedicado a este país para la política climática. GEMMES, que integra el impacto del cambio climático en sus previsiones, desarrolla por una parte un modelo teórico general, y, por otra, modelos nacionales aplicados a casos concretos y adaptados a las características de cada país – entre ellos, el modelo GEMMES Colombia.

Objetivos

El proyecto GEMMES Colombia, alineado con el compromiso de la AFD de promover la sostenibilidad fuerte, busca:

  • Poner de relieve las posibles fragilidades de la economía colombiana mediante una mejor comprensión de las interacciones entre las políticas fiscales, monetarias y comerciales y los objetivos de la CDN;
  • Evaluar los impactos macroeconómicos de las inversiones relativos a la CDN, en particular en el  sector financiero y fiscal;
  • Proporcionar una herramienta de apoyo a la toma de decisiones para los responsables de las políticas climáticas, con vistas a limitar los impactos identificados sin comprometer la implementación de los objetivos de la CDN de Colombia.

Leer también: ¿De qué manera la AFD acompaña las transiciones hacia una sostenibilidad fuerte?


 

Método

Además de su enfoque transdisciplinario que convierte este proyecto uno de los pocos que integra la noción de sostenibilidad fuerte, la originalidad de GEMMES reside en la consideración de los desequilibrios macro-financieros y del impacto de la transición hacia una economía baja en carbono en todos los elementos de la balanza de pagos.

Además, GEMMES Colombia se inscribe en un marco colaborativo que se organiza en torno a dos fases:

  • La primera se basa en el desarrollo del modelo y el análisis macroeconómico de la trayectoria de la NDC colombiana junto con el Departamento Nacional del Plan (DNP) y el Ministerio de Finanzas (MHCP), y el apoyo de los equipos de modelización de la AFD.
  • La segunda consiste en garantizar la continuidad del proyecto una vez el apoyo de la AFD finalizado mediante – por un lado – la realización de un análisis llevado por la Universidad Nacional de Bogotá (UNAL) sobre las interacciones entre políticas comerciales, fiscales y monetarias y la trayectoria NDC. Por otro lado, se forman estudiantes en desarrollo sostenible con el curso Cátedra, y sobre el enfoque metodológico GEMMES.

Este funcionamiento permite asimismo reforzar la calidad del contenido académico del proyecto gracias a la colaboración con la UNAL, y garantizar la pertinencia para las políticas públicas del proyecto gracias a la asociación con el DNP y el MHCP.
 

Resultados

El 7 de marzo de 2022 se puso en marcha en la UNAL un curso universitario sobre desarrollo sostenible (Cátedra), basado – en parte – en los resultados del proyecto GEMMES Colombia, con el objetivo de seguir sensibilizando sobre el tema.

Además, en 2023, se publicará un libro colectivo que sintetizará los resultados del proyecto, y presentará las conclusiones científicas así como  las recomendaciones políticas del proyecto GEMMES Colombia. Parte de estos resultados ya fueron presentados en el congreso virtual del DNP “Conexión DNP: transfiriendo conocimiento para innovar” los días 2 y 3 de diciembre de 2021. Los socios del proyecto destacaron su satisfacción y el MHCP expresó en particular su deseo de ponerse al día sobre la modelización tras un año de teletrabajo debido a la crisis sanitaria.

Enseñanzas

El modelo GEMMES Colombia, al presentar escenarios de trayectorias para alcanzar la CDN del país, contribuye a informar a los responsables políticos en su estrategia política de lucha contra el calentamiento global. En particular, permitió al DNP analizar las consecuencias de los choques económicos como la degradación cualitativa de la calidad de las inversiones del país, la reducción de las exportaciones de carbón o la quiebra de Evergrande en China. 

El modelo también destaca la importancia de combinar la inversión privada y los bonos verdes públicos para financiar la ambición climática de Colombia.

27/07/2018
Fecha de inicio del proyecto
21/12/2022
Fecha de finalización del proyecto
Sectores
Bogota
Lugar
200 000
EUR
Monto de financiación

Contacto:  

  • Antoine Godin, economista, responsable de la célula de modelización macroeconómica GEMMES, AFD