Comparte la pagina
Reducir la huella de carbono de los edificios mediante el financiamiento de inversiones en eficiencia energética
Proyecto
-
Fecha de inicio del proyecto
-
Estado
En curso
-
Fecha de finalización del proyecto
-
-
Duración del proyecto
-
10 años
-
Importe del financiamiento de la AFD
-
75 000 000 US$
-
País y región
-
Ubicación
-
México
-
Tipo de financiamiento
-
Beneficiarios
-
Nacional Financiera (NAFIN)
Frente al desafío de la transición hacia una economía mexicana baja en carbono y resiliente, la AFD apoya a NAFIN con el fin de abrir el camino al financiamiento de la renovación de edificios existentes y/o la construcción de nuevas unidades, de acuerdo con las mejores normas internacionales.
Contexto
En México, el sector de los edificios y de la construcción juega un papel central en la economía nacional y en la creación de empleos.
Sin embargo, este sector consume una cantidad importante de energía y recursos: actualmente representa más del 20% de las emisiones de CO₂ y el 20% de los residuos generados, y su impacto sigue creciendo.
Para que México alcance sus objetivos de descarbonización y adaptación a los efectos del calentamiento climático, se vuelve imperativa la promoción de la eficiencia energética en los edificios y la construcción sostenible. Esto requiere inversiones significativas y la implementación de medidas incentivadoras para constructores e instituciones financieras, tales como reducción del costo del financiamiento y fortalecimiento del apoyo técnico.
Descripción
El proyecto busca apoyar al banco público de desarrollo Nacional Financiera (NAFIN) en el financiamiento de la construcción o renovación sostenible de edificios, en particular en los sectores industrial y hotelero, con el fin de reducir la huella de carbono de México y mejorar la resiliencia de los edificios.
Impactos
El impacto principal del proyecto será fortalecer el financiamiento de inversiones de baja huella de carbono en el sector de los edificios, así como mejorar las prácticas y capacidades de NAFIN.
Todos los proyectos financiados por el proyecto cumplirán con las mejores normas internacionales en materia de eficiencia energética y confort térmico, generando co-beneficios climáticos al 100 %.
El programa de asistencia técnica facilitará no solo el análisis de elegibilidad e impacto de las inversiones subyacentes, sino que también contribuirá a la implementación del plan de acción de género de NAFIN y al análisis de riesgos climáticos físicos y de transición en la cartera del banco.
En la misma región
Sobre el mismo tema
Mismo tipo de beneficiario