Del 11 al 15 de marzo de 2024, Jérémie Pellet, director general de Expertise France, visitó Panamá, el Salvador y México con el objetivo de estrechar relaciones con los interlocutores de la región.
Expertise France es actualmente un interlocutor imprescindible para poner en práctica la cooperación regional de la Unión Europea en Centroamérica. La actividad de la agencia se centra en temas prioritarios para los países de la región como la lucha contra el crimen organizado, la cohesión social, las cuestiones relacionadas con el género, la lucha contra el cambio climático, y la conservación de la biodiversidad. A través de las “Initiatives Equipe Europe” (Iniciativas del Equipo Europa), Expertise France se posiciona también en nuevos temas como la tecnología digital, y consolida su posición como interlocutor confirmado del sistema de cooperación regional europeo.
Esta zona geográfica también presenta grandes oportunidades para intervenir desde un enfoque grupal con el grupo AFD, y la agencia también se posiciona como plataforma para promover el conocimiento francés a través de los proyectos financiados por la AFD.
Por último, Expertise France participa en toda la región con un número creciente de Expertos Técnicos Internacionales competentes en campos específicos a las prioridades de intervención identificadas por Francia en esta zona.
Leer también: “Atlas América Latina y el Caribe”: 17 iniciativas de desarrollo sostenible
Panamá: la cooperación europea al servicio de la lucha contra el crimen organizado
La agencia interviene en Panamá a través de proyectos regionales, financiados en su mayoría por la Unión Europea.
Estos proyectos regionales corresponden a prioridades políticas de los países interlocutores como la protección social para los grupos más vulnerables de la población (VITAL – Facilidad Financiera destinada al tema del envejecimiento en América Latina y el Caribe), la lucha contra la criminalidad y contra el financiamiento del terrorismo, la seguridad marítima y la biodiversidad.
Estos proyectos regionales contribuyen ampliamente a consolidar las relaciones bilaterales entre los dos continentes a través de colaboraciones institucionales eficaces. El programa “EL PAcCTO”, que se enfoca en el fortalecimiento del Estado de derecho y la lucha contra el crimen organizado, tanto en América Latina como en Europa, implica en Panamá, por ejemplo, a la Oficina del Procurador General, el ministerio de Seguridad Pública, la Policía Nacional y el ministerio del Medio Ambiente.
El lanzamiento de la segunda fase de este proyecto se llevó a cabo el lunes 11 de marzo en la ciudad de Panamá, en presencia de numerosos ministros y altos funcionarios de los países involucrados, en particular el Viceministro de Seguridad Pública de Panamá, Ivor Axel Pittí, y la Embajadora de la Unión Europea, Izabela Matusz.
Este lanzamiento ofreció la oportunidad al director general de Expertise France de destacar que “EL PAcCTO” es un programa que ha ido más allá del diálogo político de alto nivel. También ha respaldado la creación de herramientas clave para la cooperación judicial y policiaca operativa. En Panamá mismo, se han creado varios equipos pluridisciplinarios especializados en ámbitos como la lucha contra los delitos ambientales”.
Leer también: La inteligencia artificial se pone al servicio de los Objetivos de desarrollo sostenible
El Salvador: favorecer la educación e inserción a través del empleo para los jóvenes
La agencia interviene en El Salvador con dos proyectos nacionales, financiados casi en su totalidad por la Unión Europea. Estos dos proyectos se enfocan en mejorar la inserción y el acceso al empleo de los jóvenes problemáticos o marginalizados, así como en proteger los bosques de Mesoamérica.
El propósito del proyecto “LAMARR” consiste en ofrecer oportunidades de formación y empleo en el ámbito digital a los jóvenes con dificultades socioeconómicas. Desde su lanzamiento, a principios de 2023, este proyecto ha permitido que 150 beneficiarios se capaciten en el uso de herramientas de ofimática. El miércoles 13, Jérémie Pellet y la Delegación de la Unión Europea aprobaron un complemento de financiamiento de 4M de euros que se suman a los 5M€ iniciales.
El segundo proyecto se encuentra en fase de lanzamiento y permitirá, mediante un formato Equipo Europa, mejorar la protección y uso sostenible de los grandes bosques de Mesoamérica. Expertise France se centrará especialmente en apoyar la conservación de la biodiversidad en la región.
Leer también: México: apoyo a los pequeños productores de grandes cafés en Chiapas
México: reducir la vulnerabilidad económica y reforzar las finanzas públicas
En México, la agencia interviene a través de tres proyectos nacionales, de los cuales dos son financiados por la Unión Europea. Estos proyectos tienen que ver con la reducción de la vulnerabilidad económica de la población mexicana (EU4decentwork) y el fortalecimiento de las finanzas públicas del país (EU4equity). De manera general, estos proyectos se enfocan en favorecer la cohesión social, la economía, el crecimiento y el desarrollo sostenible en México.
México también es interlocutor a nivel de proyectos regionales, principalmente financiados por la Unión Europea y la AFD, sobre temas como la protección social (VITAL, AFD) o la lucha contra la criminalidad, así como la justicia ambiental y climática.
El proyecto “Hacia Escazù”, financiado por la AFD, abarca México, Costa Rica, Bolivia y Ecuador. Se enfoca principalmente en fortalecer, por un lado, las capacidades de los actores de la justicia en materia de derecho ambiental y, por el otro, la participación ciudadana en los procesos decisorios relacionados con los retos ambientales. Como parte de este proyecto se organizó en el Instituto Mexicano para la Justicia (IMJUS), del 5 al 7 de marzo, un diálogo interinstitucional de intercambio sobre el acceso a la justicia ambiental.
La visita a México del director general dio lugar a la firma de una carta de intención entre Jérémie Pellet y Gloria Sandoval Salas, directora ejecutiva de AMEXCID, la agencia mexicana de cooperación internacional para el desarrollo. Esta firma confirma la buena colaboración que existe entre las dos agencias e impulsa su cooperación en numerosos sectores prioritarios, a través de la implementación de proyectos, el intercambio de conocimientos y experiencias, el desarrollo de capacidades, y la asistencia técnica.
La región de Centroamérica y, en particular, México son una prioridad para el grupo AFD que cuenta en la zona con una Dirección Regional Grupo y la presencia, por parte de Expertise France, de un Encargado de Misión a nivel prospección.
El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de la AFD y no refleja necesariamente las opiniones de la Unión Europea.

Este proyecto se lleva a cabo con el apoyo de la Unión Europea.