• logo linkedin
  • logo email
firma contrato miércoles afd y epm colombia
La Agence Francaise de Développement concedió un préstamo a EPM de 189,8 millones de USD, reafirmando así su confianza y su apoyo a la empresa al financiar parcialmente el plan de inversiones en los sectores del agua, el saneamiento y la energía.Con estas inversiones, EPM busca aportar al bienestar de la comunidad con servicios públicos con calidad, continuidad, cobertura y disponibilidad.

EPM suscribió su segundo contrato de crédito con la AFD por 189,8 millones de dólares, destinado a la financiación parcial del Plan de Inversiones en los segmentos de Agua, Saneamiento y Energía: producción de energía fotovoltaica, eficiencia energética de redes de transmisión y distribución de electricidad; electrificación rural y alumbrado público.  Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, indicó que “esta transacción demuestra el respaldo de la banca de fomento internacional en nuestra Empresa, que está comprometida con la transformación de vida de la comunidad a través de la prestación de servicios públicos, el desarrollo de los territorios y el cuidado ambiental”. Por su parte, Frédéric Doré, embajador de Francia en Colombia, asegura que “A través de este segundo convenio de financiamiento entre AFD y EPM, Francia consolida su posición de socio estratégico y aliado bilateral de la ciudad de Medellín, de EPM y de toda la población que se beneficia de las inversiones que se realizan para su bienestar y mejora de sus condiciones de vida. Es mi deseo que esta alianza continúe, especialmente en los retos que dicta la transición energética y la búsqueda de soluciones sostenibles en el uso de los recursos naturales, como lo es el agua”. 

Condiciones del crédito

El plazo del crédito otorgado es de 10 años, incluyendo tres años de gracia, en condiciones financieras definidas con base en tasa SOFR más spread. Adicionalmente, la AFD ofrecerá recursos de cooperación técnica, de apoyo, acompañamiento y asesorías a EPM, en varias temáticas, entre ellas el fortalecimiento de un plan de acción para la continuidad de actividades en el cierre de brechas de equidad de género y la promoción de Energías Renovables No Convencionales (ERNC). La suscripción de esta operación de crédito público contó con el concepto favorable de endeudamiento externo de parte del Departamento Nacional de Planeación de Colombia, y fue autorizada mediante resolución del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia. 

El primer contrato de crédito de EPM con la AFD, suscrito en agosto de 2012, consistió en una operación de crédito público externo por un monto de 338 millones de dólares, destinado a la financiación de proyectos de crecimiento y expansión, relacionados con los segmentos de Generación, Trasmisión y Distribución de Energía y Gas. En esta operación, la AFD también brindó acompañamiento a través de una cooperación técnica destinada al apoyo, asesoría y transferencia de conocimientos a EPM para apalancar y fortalecer iniciativas ambientales, principalmente, en estrategias de cambio climático y biodiversidad.