
Agua y saneamiento


- Reducir las desigualdades de acceso al agua y saneamiento
- Mejorar la gobernanza para tener servicios eficaces y sostenibles
- Gestionar de manera sostenible el recurso hídrico
Reducir las desigualdades de acceso al agua y saneamiento
Mejorar la gobernanza para tener servicios eficaces y sostenibles
Gestionar de manera sostenible el recurso hídrico
Tema clave en las prioridades de desarrollo sostenible, el acceso al agua y al saneamiento es considerado como un derecho humano por las Naciones Unidas desde 2010. Fuente de vida y de biodiversidad, el recurso hídrico es un bien universal y su preservación es uno de los principales desafíos medioambientales del siglo XXI. Además, el agua y el saneamiento son elementos imprescindibles del crecimiento verde y solidario.
El lugar primordial que ocupan, desde hace más de diez años, el agua y el saneamiento, así como la gestión sostenible del agua, en la agenda internacional de lucha contra la pobreza, ha permitido avances significativos aunque todavía queda mucho camino por recorrer: más de dos mil millones de personas no tienen acceso a un servicio de agua potable de calidad en su hogar, y más de una de cada tres personas no dispone de un saneamiento adaptado. La presión hídrica es importante y el recurso es especialmente vulnerable al cambio climático. Por último, el sector adolece de un déficit de gobernanza, lo que afecta su eficiencia y frena a los potenciales inversionistas.
Al 31 de diciembre de 2023, 306 proyectos financiados por la AFD se encuentran en curso de realización en el sector del agua y el saneamiento. Lo cual representa un monto total de financiamientos de la AFD de 9 900 millones de euros.