El grupo AFD publica su primer informe TCFD sobre su gestión de los riesgos financieros relacionados con el clima

publicado el 19 Octubre 2021
  • logo linkedin
  • logo email
Energía renovable: parque eólico en Sudáfrica
En sus actividades, ¿de qué manera toma en cuenta el grupo Agence française de développement (AFD) los riesgos financieros relacionados con el cambio climático? Desde el pasado 18 de octubre, con la publicación en el sitio de la AFD del primer informa TCFD, la explicación detallada se encuentra en acceso libre a partir de un simple clic.

En su calidad de institución financiera, el grupo AFD debe tener la capacidad de medir los riesgos financieros climáticos que pudieran afectar la capacidad de pago de sus clientes - Estados, entidades territoriales locales empresas públicas o privadas, y bancos – y de comunicar la información a las autoridades reguladoras. Como banco de desarrollo “100 % Acuerdo de París”, las cuestiones climáticas también ocupan un lugar central en su gobernanza, en el dialogo con los clientes y socios, en la selección de las operaciones financiadas y en los distintos indicadores de monitoreo de la actividad.


Leer el informe TCFD del grupo AFD (en inglés)


El informe TCFD del grupo AFD documenta en particular el procedimiento interno introducido en 2015 y enfocado en caracterizar el nivel de riesgo funcional y/o estructural que cada proyecto podría enfrentar en relación con los efectos previstos del cambio climático. También se detiene en la estrategia climática, así como en el mapeo de la exposición a los riesgos climáticos físicos de la cartera del grupo AFD realizado en 2018.

Riesgos físicos y riesgos de transición

La publicación de este informe es consecutiva a los trabajos realizados en 2016 y 2017 por la Task-Force on Climate Related Financial Disclosure (TCFD), un grupo de trabajo internacional enfocado en mejorar la transparencia financiera de las empresas e instituciones financieras sobre la concientización, a nivel interno, de los riesgos financieros relacionados con el clima.
 
La TCFD determinó dos categorías principales de riesgos financieros climáticos: los riesgos físicos, resultado de los efectos del cambio climático sobre la actividad, y los riesgos de transición, resultado de los impactos de una transición hacia una economía de bajo carbono.


Lea también: 3 riesgos que emanan de la pérdida de biodiversidad y ponen en peligro al financiamiento


Desde la COP21 y los trabajos de la TCFD, sabemos que el cambio climático constituye un riesgo para la economía real como para la estabilidad financiera mundial. Y las instituciones financieras como la AFD también saben que una mejor evaluación de los riesgos constituye un importante propulsor para encontrar nuevas soluciones y contribuir a evitar crisis por medio de inversiones de mejor calidad”, destaca Rémy Rioux, director general del grupo AFD.

Incrementar la transparencia

La publicación de este informe TCFD contribuye al esfuerzo de transparencia y de rendición de cuentas del Grupo sobre temas climáticos. También corresponde a un procedimiento que consiste en ayudar a los socios a tomar conciencia de los riesgos financieros climáticos y a alentarlos a identificar mejor las oportunidades de desarrollo compatibles con los objetivos del Acuerdo de París sobre el clima.

Al respecto, el grupo AFD tiene la satisfacción de brindar su apoyo a la TCFD, una iniciativa a favor de sistemas financieros más resilientes a los retos climáticos. De esta manera, se suma a 2500 instituciones del sector público y privado que reconocen la importancia de mejorar la transparencia en estos temas.